Alberto Castillo, a la izquierda, frente a Juan José Molina y Ana Martínez Vidal, en la Asamblea Regional en 2019. Guillermo Carrión / AGM

El presidente de la Asamblea Regional anula la entrega de medallas a los 45 parlamentarios tras rechazarlas los diputados de Cs

Alberto Castillo renuncia al reparto de 45 colgantes en el Pleno y los dejará en la Presidencia para quienes los quieran, tras negarse dos excompañeros a que se los imponga «un tránsfuga» y a validar así una legislatura «nefasta»

Lunes, 27 de marzo 2023, 18:54

A solo tres días del final de la actividad parlamentaria, por la convocatoria de las elecciones autonómicas del 28 de mayo, la Asamblea Regional fue escenario este lunes de la enésima polémica de su legislatura más convulsa. El presidente de la institución, Alberto Castillo, decidió ... retirar del orden del día de la Junta de Portavoces el acuerdo de concesión a los 45 diputados de medallas de reconocimiento a su trabajo durante los últimos cuatro años. Lo hizo tras el rechazo de los dos diputados de Ciudadanos (Cs), Ana Martínez Vidal y Juan José Molina, a que les «imponga» la distinción un «presidente tránsfuga», al que se «legitimaría» pese a esta «anomalía democrática»; y porque «no creemos apropiado recibir una medalla tras una legislatura nefasta, perdida y sin apenas actividad parlamentaria, por el bloqueo del PP y de los tránsfugas».

Publicidad

Así lo manifestó Martínez Vidal respecto a su excompañero, expulsado de Cs tras la moción de censura de este partido y del PSOE a Fernando López Miras, del PP. La portavoz de Podemos, María Marín, afirmó que antes de la Junta comunicó a Martínez su oposición a la medalla. Criticó el gasto de «decenas de miles de euros» y que vaya a «diputados que han permitido que la corrupción se haya convertido en una práctica habitual». También rechazó el reconocimiento su compañera de coalición, la diputada de Equo-Verdes Helena Vidal.

A preguntas de LA VERDAD, Castillo anunció que los 45 galardones estarán a disposición de los parlamentarios que así lo deseen en la Presidencia del parlamento. También podrán tener un colgante, que lleva grabado el nombre de cada diputado y el escudo de la Región de Murcia, los diputados que dejaron la Asamblea durante esta legislatura.

«No voy a darles el minuto de gloria en el Pleno a quienes actúan desde el rencor, el resentimiento y la frustración. Y en concreto, al señor Molina, quien no ha tenido la hombría de comunicarme la decisión de renunciar a la medalla, sino que llamó por teléfono a la secretaria general de la Cámara este fin de semana», dijo Castillo a este diario. Y lamentó el cambio de criterio de sus excompañeros, pues «la propuesta de concesión de las medallas fue aprobada por unanimidad la semana pasada en la Junta de Portavoces, a la que asistió la señora Martínez Vidal». Sobre la oposición de María Marín, se limitó a señalar: «Me provoca risa».

Un gasto «razonable» de 9.000 euros

Castillo defendió su iniciativa personal de reconocer el trabajo de los diputados, sobre la base del reglamento de honores y distinciones aprobado el año pasado, con motivo del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia. También señaló que la Asamblea Regional es uno de los pocos parlamentos autonómicos que no entrega un reconocimiento, a modo de «credencial, el día de la toma de posesión». «Los ayuntamientos las entregan todos y las diputaciones provinciales, el Congreso y el Senado, también; la anomalía es no hacerlo», señaló.

Publicidad

Según indicó Castillo, cada medalla ha costado 200 euros, por lo que el coste total es de 9.000 euros, una cifra «razonable». Además, apuntó, las medallas que no hayan sido recogidas de la Secretaría, donde él mismo se brinda a «imponerlas personalmente» a los parlamentarios que quieran, serán enviadas a la joyería para que se borre el nombre del diputado en cuestión y se preparen para que «sirvan» la próxima legislatura.

Podemos también se opone

Castillo calificó de «tensa» la Junta de Portavoces, negó que hayan sido cuatro años desaprovechados o con anormalidad democrática. Y señaló que, en la reunión, contestó a Martínez Vidal: «Los tránsfugas son ustedes, que han cambiado de grupo». A preguntas de este diario, argumentó: «¿Qué tránsfuga soy yo? Yo estoy donde estaba. En la presidencia. En 2019, Ciudadanos decidió apoyar al PP y yo soy presidente por el apoyo del PP». Y añadió: «Si yo hubiera apoyado al PSOE en la moción de censura, entonces sería el PP el que me llamaría tránsfuga». Su oposición al desalojo de López Miras en marzo de 2021 costó a Castillo el ser apartado de las filas Ciudadanos, junto a Francisco Álvarez y las también consejeras autonómicas Isabel Franco y Valle Miguélez.

Publicidad

La portavoz de Podemos cargó contra el «tránsfuga» Castillo; afirmó que la distinción «no deberían recibirla aquellos diputados que han permitido que la corrupción se haya convertido en una práctica habitual en la Asamblea«; y criticó que «se gaste decenas de miles de euros en medallas, cuando tantas familias de la Región necesitan el apoyo de sus instituciones y se encuentran con un Gobierno regional que solo se dedica a reducir impuestos a los más ricos, mientras deja sin ayudas a quienes lo necesitan».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad