UN CLÁSICO. El Mar Menor llegó a jugar el año pasado la liguilla de ascenso contra el Eldense. / G. CARRIÓN
Mas Futbol

San Javier se queda sin fútbol

Desaparece el Mar Menor, tras 25 años compitiendo, por la desidia de los empresarios y el Ayuntamiento y el cansancio del anterior presidente Francisco Villaescusa

J. OTÓN

Miércoles, 18 de julio 2007, 03:38

San Javier se queda sin fútbol después de 25 años de contar con grandes equipos en Preferente, Tercera División y Segunda B. El Mar Menor ha sido uno de los grandes animadores del grupo XIII en los últimos años, sobre todo desde la llegada a la presidencia de Paco Villaescusa, empresario murciano que se ha hecho cargo del equipo durante los últimos 13 años y que ha decidido tirar la toalla tras varias zancadillas. Villaescusa y su directiva colocaron al equipo costero en las primeras posiciones de la tabla un año tras otro con grandes presupuestos. Villaescusa, junto a un fuerte grupo de empresarios, hizo del Mar Menor un equipo grande al que sólo le falto algo de suerte para establecerse entre los fijos en Segunda B. De hecho, el Mar Menor vivió su época más gloriosa cuando militó durante dos campañas consecutivas en la categoría de bronce a finales de los noventa. Pero no sólo hubo momentos buenos en la vida del Mar Menor ya que la muerte en accidente de tráfico de Ángel Jareño, que fuera presidente del club antes de la llegada de Villaescusa y el fallecimiento de Ángel Carrasco.

Publicidad

Jugó diez liguillas

Trece años de grandes temporadas

Bajo la presidencia de Paco Villaescusa el Mar Menor ha vivido su época dorada ya que participó en diez liguillas de once posibles. Tras trece años en el cargo, la temporada pasada para el Mar Menor fue desastrosa en todos los sentidos. El equipo partió como uno de los equipos que mayor presupuesto (600.000 euros) pero se quedó fuera de la liguilla de ascenso a Segunda B en la última jornada de liga tras empatar con el Sangonera en casa en una última jornada dramática.

Además del fracaso deportivo, la verdadera tragedia se fraguó en los juzgados cuando los tribunales dieron la razón a Estefan, jugador que militó en el Mar Menor en la temporada 2001-2002 y que denunció al equipo costero por una presunta invalidez permanente causada cuando jugaba en San Javier. El Mar Menor y a pesar de que Estefan volvió a jugar en el Peralada meses después, está obligado a pagar al jugador 211.000 euros en un caso sin precedentes.

Además de la marcha de Villaescusa, cansado de aportar año tras año importantes cantidades económicas, la desidia del ayuntamiento liderado desde hace unos meses por Pepa García y la negativa de otros empresarios para hacerse cargo del equipo han impedido un nuevo proyecto del Mar Menor en Tercera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡ÚLTIMO DÍA! 3 meses x 0,99€

Publicidad