J. A. G.
Sábado, 11 de noviembre 2006, 02:49
La oposición política en el Ayuntamiento de Cartagena acogió ayer de manera opuesta a la de la alcaldesa, Pilar Barreiro, la noticia de que la Guardia Civil ha entrado en el Ayuntamiento a pedir documentos de proyectos urbanísticos sobre los que existen denuncias por irregularidades administrativas o daños contra el medio ambiente.
Publicidad
El más contundente fue el concejal de Izquierda Unida, Jorge Julio Gómez Calvo, quien tras referirse al caso Lo Poyo resumió así las bondades de que los poderes públicos (en este caso la Justicia y un ejecutivo local) se controlen entre sí: «Que todo el mundo tenga miedo es bueno. Hay que protegerse con la ley de los empresarios que vienen con grandes maletines y los políticos que tienen las manos ligeras».
El edil se refirió al riesgo de que políticos o funcionarios se dejen corromper a cambio de dinero. Contra esta «tentación», lo mejor es «transparencia y control», defendió Gómez Calvo. Por eso, a su juicio, es positivo que la justicia emplee sus instrumentos para abordar las denuncias que le lleguen sobre presuntas irregularidades.
«Antes no se investigaba nada», recordó el edil de IU, quien pidió que «ojalá esta práctica no acabe cuando lleguen las próximas elecciones». El concejal se mostró «seguro» de que, si en algún momento no hay prácticas ilícitas en el Ayuntamiento de Cartagena es ahora, porque todos los focos están puestos en el municipio tras los escándalos de corrupción en Marbella y su presunta conexión con los proyectos de Lo Poyo y Novo Carthago.
Las investigaciones de la Benemérita y la Fiscalía en el edificio administrativo del Ayuntamiento son «una muestra de salud democrática», coincidió el portavoz del PSOE en Cartagena, Antonio Martínez Bernal.
Publicidad
Otras denuncias
Para el concejal del grupo socialista, «el procedimiento que ha seguido la Fiscalía es el normal y el Ayuntamiento tiene que estar a disposición del fiscal» para aclararlo todo. «Nadie tiene que ponerse nervioso», le recomendó Antonio Martínez Bernal a la alcaldesa cartagenera.
Además, aprovechó para responder a las acusaciones de Pilar Barreiro de que el fiscal actúa al dictado del PSOE. «¿Es que acaso la alcaldesa entiende que si la Fiscalía recibe una denuncia lo que tiene que hacer es quedarse quieta y no hacer nada? La Fiscalía tiene que hacer lo que está haciendo, y tiene que actuar de ela forma en que lo está haciendo», manifestó Martínez Bernal.
Publicidad
Los agentes policiales no han realizado sus pesquisas en el Ayuntamiento en función de órdenes de registro, sino a efectos de recabar información válida para las diligencias informativas abiertas por el Ministerio Público.
Entre las denuncias que han llegado en los últimos meses a la Fiscalía figura la que, a título particular, ha puesto el gerente del Hospital Perpetuo Socorro, José Hernández Mondéjar, por un supuesto deslinde ilegal en una casa anexa a su antigua vivienda de La Manga. También hay una denuncia de la empresa Netham Holdings Ltd. por una presunta licencia de obra ilegal en El Carmolí (Los Urrutias).
¡ÚLTIMOS DÍAS! No te conformes con rumores.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.