Los premios nacionales a la excelencia ganadera, industrial y agroalimentaria ya tienen ganadores
Los galardones preparan ya su séptima edición para seguir distinguiendo el valor y compromiso del sector con su entorno y la sociedad
EFQ
Lorca
Martes, 25 de octubre 2022, 01:47
Un año más se celebró la entrega de los distintivos a la excelencia ganadera, industrial y agroalimentaria española, en una gala retransmitida ayer al unísono por La 7 Región de Murcia y vía 'streaming' en medios nacionales e internacionales. Un evento cuya repercusión ha llegado a más de 3.863.000 personas.
Abrió la gala la reconocida empresaria Mar Abenza, CEO del Grupo Empresarial Marevents y directora del Comité Organizador de los premios, aludiendo a que «estos galardones se han convertido en los únicos premios nacionales de referencia que consiguen remarcar la importancia que tiene socialmente la industria cárnica española».
En la gran noche para el sector, fueron galardonadas empresas, organizaciones y personalidades de todos los eslabones que lo conforman. En sus diferentes categorías, se entregaron los siguientes premios: Premio Nacional Sepor de Oro Gastronomía, a Carme Ruscadella y al proyecto Cuick. Siete estrellas Michelin y tres soles Repsol avalan su trayectoria, aunando tradición y modernidad.
En la categoría Exportación e Internalización, recibió el galardón Incarlopsa. Más de 40 años avalan la labor de la familia Loriente Piqueras, convirtiendo sus productos en símbolo de máxima calidad a nivel mundial, siendo el mayor productor de jamón serrano del mundo.
ALDI, una de las principales cadenas de supermercados internacionales, se alzó con el galardón en la categoría de Comunicación, gracias a su campaña 'Así de fácil, Así de ALDI', donde abogan por el consumo de carne nacional bajo los más altos estándares de calidad.
En la categoría de Difusión, se reconoció a Eurocarne. Medio de comunicación que con más de 32 años informando sobre las necesidades del sector, se alzó como uno de los referentes informativos.
La Fundación Dieta Mediterránea recogió el galardón en la categoría de Nutrición y Salud. Desde 1996 fomenta sus valores, sus productos y el estilo de vida saludable que representa, siendo reconocida por instituciones tan importantes como la ONU.
El Grupo Alimentario de Innovación y Sostenibilidad (GIS) recogió el premio Sostenibilidad como referente en sostenibilidad en España, como punto de encuentro y de referencia para todos los eslabones de la cadena agroalimentaria.
El Premio Nacional Sepor de Oro 2022 en la categoría I+D+i fue para De HEUS Nutrición Animal, por el apoyo a la investigación, desarrollo e innovación que lleva a cabo la compañía, con mejoras en la alimentación o en la salud de los animales.
Asaja, UPA y COAG recibieron conjuntamente el último galardón de la noche, el de Compromiso con el Sector. Las tres organizaciones sectoriales más importantes de España fueron galardonadas por ser referentes del apoyo a productores, ganaderos y pequeños agricultores.
Clausuró la gala Víctor Yuste, director general del Foro Interalimentario, agradeciendo a los presentes y alabando el trabajo y calidad de los Premios Nacionales Sepor de Oro, siendo junto con los premiados, un ejemplo de excelencia; poniendo el foco del trabajo de toda la industria agroalimentaria, en la satisfacción al consumidor.
Consolidados ya como referentes nacionales, estos premios reafirman su compromiso con el sector agrario y alimentario, mostrando que no entienden de conflictos y que apuestan por el trabajo duro y el compromiso social. Los galardones cuentan con la colaboración del Foro Interalimentario, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Autoridad Portuaria de Cartagena, Agrobank de CaixaBank, Porcisan, Aromais, Setna y Covap, así como con los medios de comunicación Grupo Editorial Agrícola, C de Cárnica y Murcia Economía.
En la gala estuvieron presentes gran parte de las empresas, personalidades e instituciones más relevantes del país, que apuesta y apoyan a un sector imprescindible en la economía e industria española. Una noche en la que Lorca y la Región de Murcia se convirtieron un año más en el epicentro de la excelencia del sector ganadero y su industria agroalimentaria.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.