![Los precios de los alimentos suben en la Región en abril a pesar de la ligera caída del IPC al 3,2%](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/05/14/ipc-kHNF-U220113186605omF-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Los precios de los alimentos suben en la Región en abril a pesar de la ligera caída del IPC al 3,2%](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/05/14/ipc-kHNF-U220113186605omF-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los precios tuvieron un ligero descenso en abril en la Región de Murcia con respecto al mes anterior y la variación interanual del índice de Precios de Consumo (IPC) en la Región de Murcia se situó en el 3,2%, una décima menos que en marzo ... , un mes en el que la subida del IVA de la luz, que llevaba reducido desde junio de 2021, provocó una subida de cinco décimas. Sin embargo, los alimentos volvieron a subir una décima y la tasa anual se coloca en el 3,9%. En términos mensuales, la inflación en la Región aumentó un 0,6%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 2%.
En el conjunto de España el IPC se sitúa en el 3,3% y solo Navarra (2,9) y Melilla (2,5) registran un dato inferior al de la Región, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística.
Los precios en el último mes en la Región tuvieron su principal aumento en vestido y calzado con una subida del 7,1%, una situación que se debe principalmente a los precios de la nueva temporada de primavera-verano. En transporte también se produjo un aumento del 0,8%. Por el lado contrario, el descenso más pronunciado fue del 0,8% en ocio y cultura.
Donde más subieron los precios en la Región respecto al mismo mes del año anterior fue en restaurantes y hoteles, un 4,8% más que en abril de 2023; vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 4,7% más; bebidas alcohólicas y tabaco, un 4,3% más y alimentos y bebidas no alcohólicas, un 3,9%. En el lado contrario, dónde más cayeron en tasa interanual los precios fue en muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar, un -0,8 por ciento; vestido y calzado, un -0,8 por ciento; comunicaciones, un -0,2 por ciento, las tres únicas categorías en las que se redujeron.
Los alimentos y bebidas no alcohólicas experimentaron este mes de marzo una subida de una décima, que coloca la tasa anual en el 3,9%. Este incremento se debió, en su mayor parte, a la subida de los precios de frutas y legumbres y hortalizas, frente a la bajada en el mismo mes de 2023.
UGT Región de Murcia consideró que los beneficios empresariales, que han marcado «récords inéditos», han sido hasta ahora «los principales responsables de la escalada de la inflación». Por ello, defendió que las empresas «tienen un amplio margen para seguir reduciendo los precios y para generalizar e impulsar en los convenios subidas salariales que resultan imprescindibles para sostener el consumo de los hogares», según informaron fuentes del sindicato en un comunicado.
CCOO Región de Murcia puso en valor la «importancia» del acuerdo alcanzado para la revisión de los subsidios de desempleo que mejora las prestaciones ya existentes y da cobertura a más colectivos de personas«. Según CCOO, los salarios en la Región de Murcia han aumentado un 2,93%, que es la »subida media de los 44 convenios colectivos publicados o con revisión hasta abril« en la Comunidad y que afectarían a 156.000 personas».
Noticia relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.