Imagen de archivo de varios carteles de 'se alquila' en pisos de Murcia. José Luis Ros Caval / AGM

El precio del alquiler subió en enero un 14% en la Región de Murcia, según pisos.com

En términos mensuales, el precio aumentó en la Comunidad un 2,92%, la segunda subida más intensa del país

EP

Lunes, 10 de febrero 2025, 12:31

El precio medio del alquiler en la Región de Murcia subió un 14,07% en enero de 2025 con respecto al mismo mes del año anterior, el quinto aumento más pronunciado de España –hasta los 2,92 euros por metro cuadrado– según un informe de pisos.com. En términos mensuales, el precio aumentó en la Comunidad un 2,92%, la segunda subida más intensa del país.

Publicidad

Sin embargo, la Región fue la octava autonomía con la mensualidad más asequible para los inquilinos, por detrás de La Rioja (4,75 euros por metro cuadrado), entre otras.

Por su parte, la ciudad de Murcia marcó en enero de 2025 un precio medio de alquiler de 9,54 euros por metro cuadrado, lo que la situó en una posición intermedia en el listado de rentas. Además, la capital de la Región registró un ascenso del 1,48% frente a diciembre, mientras que frente a enero de 2024 arrojó una subida del 1,78%, la más leve del país.

En términos generales, la vivienda en alquiler en España tuvo en enero de 2025 un precio medio de 12,50 euros por metro cuadrado, lo que supone una subida interanual del 11,41% y del 2,63% a nivel mensual, según el estudio de pisos.com.

Ferrán Font, director de estos estudios del portal inmobiliario, señaló que el desplazamiento forzado por cuestiones económicas «cambia la configuración» de las zonas céntricas, donde el alquiler turístico y temporal «se va haciendo fuerte», y también en las periferias, con alquileres «muy por encima» de la media histórica y con «cada vez más» pisos que se alquilan por habitaciones. En esta situación, de acuerdo con Font, encontrar un alquiler «razonable» se convierte «en toda una odisea».

Datos nacionales

El informe mensual ha revelado que las regiones más caras para vivir de alquiler en enero de este año fueron Baleares (18,58 euros), Madrid (18,41 euros) y Cataluña (14,69 euros), mientras que las rentas más económicas estuvieron en La Rioja (4,75 euros), Castilla y León (5,31 euros) y Extremadura (5,36 euros).

Publicidad

En el último mes, el incremento más llamativo tuvo lugar en Baleares (3,12%), y no se produjo ningún descenso en ninguna comunidad. Respecto al año pasado, Asturias (22,98%) fue la que más subió, y solo cayó Navarra (-10,90%).

En la clasificación de provincias por renta, la primera posición fue para Baleares, con 18,58 euros por metro cuadrado, y le siguieron Madrid (18,41 euros) y Barcelona (18,31 euros).

En el lado opuesto, Ourense cerró la clasificación, con 3,26 euros por metro cuadrado, y otras provincias económicas fueron Ávila (3,48 euros) y Soria (3,60 euros).

Publicidad

La provincia que más encareció sus alquileres en el último mes fue Santa Cruz de Tenerife (3,18%), y, en cambio, la que más los abarató fue Soria (-0,28%). De un año a otro, la mayor subida registrada fue la de Santa Cruz de Tenerife (29,27%), y la renta que más se ajustó fue la de Jaén (-11,09%).

Por capitales de provincia, Barcelona (30,24 euros) fue la más cara para los inquilinos, y por detrás se situaron Madrid (24,79 euros) y San Sebastián (18,32 euros). Por el contrario, Jaén (7,10 euros) fue la más barata.

Publicidad

Otras capitales de provincia económicas fueron Cuenca (7,52 euros) y Ciudad Real (7,68 euros). Alicante (3,10%) protagonizó las subidas mensuales, y San Sebastián (-2,52%) fue la capital que más se devaluó en este periodo. Frente a enero de 2024, Castellón de la Plana (25,32%) lideró los incrementos, y el recorte más llamativo lo arrojó Lleida (-2,38%).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad