Sindicatos y plantilla de la Consejería de Medio Ambiente, protestando este martes frente a la sede. Nacho García

La «precariedad laboral» en Medio Ambiente deja una nueva protesta

Los sindicatos denuncian la escasa cobertura de la plantilla con técnicos especialistas, mientras la Consejería afirma haber incorporado 19 personas

A. S.

Murcia

Martes, 17 de diciembre 2024, 23:51

Los sindicatos Comisiones Obreras, UGT, Csif e Intersindical denunciaron este martes que solo el 30% de la plantilla de las direcciones generales de Medio Ambiente, Patrimonio Natural y Acción Climática y Mar Menor, pertenecientes a la Consejería de Medio Ambiente, está compuesta por técnicos especialistas en este campo. En concreto, el departamento encargado de las tareas de planificación, inspección y evaluación ambiental, dirigido por el director general Juan Antonio Mata, mantiene este perfil profesional en el 12% de los puestos de trabajo.

Publicidad

Las organizaciones sindicales mostraron su rechazo a la «precarización laboral» que vive la Consejería con una nueva protesta este martes frente a su sede en el centro de Murcia. Biólogos, ambientólogos, ingenieros técnicos forestales e ingenieros de montes son, denuncian, quienes sufren esta situación y, a su vez, actúan de «parches» para arreglar «este déficit de personal a través de contrataciones temporales, llevando las cifras de interinidad de técnicos especialistas en medio ambiente por encima del 60% a finales de 2024».

Los empleados del Imida quieren el reconocimiento de la carrera profesional y piden una reunión con Función Pública

La Consejería, por su parte, alega que el refuerzo de personal realizado en un año ha supuesto «la incorporación de diecinueve puestos de trabajo de técnicos especializado» en dichas direcciones generales (diez en Medio Ambiente, siete en Patrimonio Natural y dos en Mar Menor). «También se crean distintos puestos administrativos para dar soporte a los diferentes expedientes medioambientales», afirman. Por otro lado, se lleva a cabo una reestructuración del cuerpo de agentes medioambientales, adaptando la organización a «una gestión adecuada a las competencias asignadas».

Trabajadores del Imida

Los empleados del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida) también se movilizarán este miércoles por la situación laboral «precaria» de los técnicos especialistas del centro. «Más del 90% del personal de plantilla se encuentra en nivel base (la media del resto de la Administración regional ronda el 35%)», siendo la mayoría de estos interinos que están iniciando su carrera profesional. Los trabajadores solicitan que se les reconozca la carrera profesional y han pedido a la directora general de Función Pública, Micaela Martínez, una reunión para tratar este asunto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad