Borrar
Situación, ayer, del embalse de Santomera, perteneciente a la CHS y que esta semana estaba al 12% de su capacidad. ROS CAVAL / AGM

La prealerta en la cuenca del Segura genera incertidumbre entre regantes y agricultores

La Confederación Hidrográfica y la Mancomunidad de los Canales del Taibilla aseguran el suministro hasta final de septiembre

YOLANDA SALMERÓN

MURCIA

Jueves, 11 de agosto 2022, 02:04

«Todo el mecanismo hídrico del Levante, tanto en lo referente a abastecimiento como a regadío, está preparado para la contención y la sequía. Está ... orientado a economizar agua porque hay poca y es la más cara de España», afirma Lucas Jiménez, presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo Segura (Scrats). Es gracias a las inversiones de los regantes en novedosos sistemas de riego y a la adopción de medidas de ahorro y prevención, junto con las aportaciones del Trasvase Tajo-Segura, que en julio, por ejemplo, se pudo evitar la entrada de la cuenca del Segura en nivel de alerta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La prealerta en la cuenca del Segura genera incertidumbre entre regantes y agricultores

La prealerta en la cuenca del Segura genera incertidumbre entre regantes y agricultores