Rubén Martínez Alpañez y Joaquín Segado firman el pacto, este miércoles. J. M. Rodríguez / AGM

PP y Vox aseguran que los Presupuestos «mejorarán» la vida de los murcianos

El PSOE criticó que «la inversión real del Gobierno de López Miras vuelve a caer de nuevo»

Europa Press

Miércoles, 29 de noviembre 2023, 16:35

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea Regional, Joaquín Segado, aseguró que «mientras que el Gobierno de España pone en riesgo el Estado de Derecho, en el Ejecutivo de la Región de Murcia blindamos el Estado de bienestar».

Publicidad

En esa línea, señaló que este acuerdo para el Proyecto de Ley de Presupuestos da continuidad al acuerdo de investidura que «firmamos el pasado 5 de septiembre, en el que nos comprometimos a desarrollar y poner en marcha medidas para el beneficio de los ciudadanos de la Región de Murcia».

«Es un Gobierno en coalición que funciona y que aprueba su primer presupuesto», manifestó Segado. Un presupuesto en el que las familias «están por encima de todo».

De hecho, para ayudar a aquellas que más lo necesitan, se creará el 'Observatorio de apoyo a la familia' y las cuentas para el próximo ejercicio «supondrán una inversión diaria de 14,5 millones de euros en las áreas de educación, sanidad y políticas sociales», apostilló.

Mientras que en el discurso de investidura de Pedro Sánchez no escuchamos «ninguna referencia» a la Región de Murcia, «asumiendo que no somos ninguna prioridad para el Gobierno de España, el Ejecutivo regional pone por delante el interés y el bienestar de sus ciudadanos, como siempre lo ha hecho», recordó Segado.

«Son los mejores presupuestos para la Región de Murcia», incidió, quien añadió que «son los que necesita la Comunidad para blindar los servicios públicos y generar estabilidad y crecimiento».

Este Gobierno en la Región «protegerá a las familias, ayudará a las rentas medias, a los colectivos más vulnerables, apoyará a los autónomos y las pymes, impulsará y potenciará la actividad empresarial y las inversiones, así como la creación de nuevos puestos de trabajo», concluyó el PP.

Publicidad

En la misma línea calificó los presupuestos el portavoz del Grupo Parlamentario Vox en la Asamblea, Rubén Martínez Alpañez. Este aseguró que la vida de las personas «mejorará» con la aprobación de los Presupuestos de la Comunidad para 2024 y celebró el acuerdo alcanzado con el PP «de cara a seguir bajando impuestos».

En este sentido, Martínez Alpañez afirmó que su partido «ha elaborado el presupuesto de sus propias consejerías desde la perspectiva de la unidad de gobierno», y añadió que «el PP y Vox plantean una serie de hitos que han de servir para mejorar la vida de la gente».

Publicidad

El parlamentario espera que este Presupuesto sirva para que Fuente Álamo «quede fuera de la Ley del Mar Menor» y «desaparezcan las medias cautelares». «A nosotros nos gustaría y queremos negociar con el PP que exista una partida en los presupuestos de la Consejería de Agricultura para que esos estudios se culminen y podamos traducirlo en la modificación de la Ley del Mar Menor», apostilló.

En cuanto a Educación, Vox entiende que es necesario «que se solucione el problema de los barracones en el Instituto Antonio Menárguez Costa de Los Alcázares».

En materia de Sanidad, el parlamentario manifestó que, en el Presupuesto de 2023 «no existe ninguna partida a Cuidados Paliativos». «Desde Vox apostamos por la vida y no por la cultura de la muerte», zanjó.

Publicidad

Así, celebró que «se destinan partidas de millones de euros destinadas a financiar el aborto y la eutanasia, pero no a Cuidados Paliativos». Asimismo, también exigió «modificar el Plan de Salud de la Región de Murcia, sin actualizar desde el año 2010».

PSOE: «La ultraderecha ha venido a perpetuar la desastrosa gestión del PP»

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Pepe Vélez, destacó que «la ultraderecha ha venido a tapar y perpetuar la desastrosa gestión y los engaños del PP a la ciudadanía de la Región a cambio de sillones».

Publicidad

«La Región de Murcia va a contar con un presupuesto récord gracias a que el Gobierno de Pedro Sánchez va a enviar más fondos a la Región. Sin embargo, los ingresos propios de la Comunidad Autónoma bajan por la irresponsabilidad fiscal de López Miras», indicó.

Asimismo, añadió que, concretamente, lo que va a enviar el Estado a la Región de Murcia, a través del Sistema de Financiación, «supone más del 80 % de los ingresos de la Comunidad».

«El Gobierno regional del PP y Vox debería aprovechar la oportunidad y utilizar este incremento de recursos para mejorar centros educativos, centros sanitarios o carreteras», según Vélez. En definitiva, consideró que se debería emplear ese dinero «para atender las necesidades reales de la ciudadanía».

Noticia Patrocinada

«Lamentablemente, la inversión real del Gobierno de López Miras vuelve a caer de nuevo», resaltó Vélez.

Para terminar, afirmó que la estructura de la Comunidad Autónoma «es cada vez más costosa y esto quita recursos para poder resolver los auténticos problemas de la Región, que año tras año se van agravando y perpetuando».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad