El senador popular Francisco Martín Bernabé en el Senado, en una foto de archivo. EFE / Rodrigo Jiménez

El PP reclama al Gobierno de España que Renfe «triplique» los servicios de AVE entre Murcia y Madrid

Actualmente el servicio cuenta con cinco expediciones diarias a la capital, mientras que Alicante dispone de 14 y Málaga 18

LA VERDAD

Viernes, 26 de abril 2024, 13:51

El senador del PP Francisco Bernabé y el concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Murcia, Antonio Navarro, reclamaron este viernes al Gobierno central, liderado por Pedro Sánchez, que «triplique» los servicios de AVE entre Murcia y Madrid, según informaron fuentes del partido en un comunicado.

Publicidad

Acompañados por el también senador popular José Ramón Díez de Revenga y las diputadas nacionales Violante Tomas y Miriam Guardiola, Bernabé y Navarro reivindicaron que el Ministerio potencie las frecuencias y los trayectos de la Alta Velocidad en Murcia y las equipare a la oferta de otras ciudades «similares», como Alicante (14 expediciones diarias), Albacete (14 expediciones diarias) y Málaga (18 expediciones diarias). Se trata de «capitales con muchos más servicios que los que cuenta la capital regional en la actualidad», comentaron.

Según explicó Bernabé: «Murcia tiene en la actualidad únicamente cinco expediciones diarias, una oferta claramente insuficiente que no es acorde al potencial y población que tiene la ciudad, la séptima más grande de España». Además, el senador y el concejal expusieron que un estudio reciente, elaborado por el Ayuntamiento de Murcia, señaló que la Región «debería recibir anualmente 150.000 turistas nuevos» si contara con un servicio de AVE «competitivo». «Estos visitantes generarían un impacto de 75 millones en la economía regional», según dijeron.

En la misma línea, señalaron que el servicio se presta con «trenes lentos, escasos y caros» y con «billetes que llegan a rondar o, incluso, sobrepasar, los 100 euros», por lo que «la oferta presente no constituye una alternativa atractiva para los usuarios, que optan por trasladarse para coger el AVE a otras capitales cercanas que cuentan con muchas más frecuencias». Por ello, «también exigimos al Gobierno de Sánchez que abarate el precio de los viajes del AVE con nuestra tierra», sentenciaron.

«Frente a la inacción y la falta de compromiso de los socialistas murcianos, la implicación y la apuesta decidida de los gobiernos del PP en el Ayuntamiento de Murcia y en la Región han posibilitado que el próximo verano vaya a comenzar a operar la firma francesa Ouigo», afirmó Bernabé. Además, esta firma ofrecerá dos expediciones diarias entre Murcia y Madrid de ida y vuelta a precios «económicos» y los billetes se podrán adquirir a partir del próximo 22 de mayo, con viajes que tendrán una duración de 2 horas y 45 minutos.

Publicidad

«La fecha para que Ouigo comience a operar en Murcia dependerá del avance de las obras que el Gobierno socialista está desarrollando en la estación de Chamartín, en Madrid, por lo que le exigimos que cumpla con los plazos previstos para que los trabajos finalicen el próximo julio y los murcianos puedan disfrutar, cuanto antes, de la oferta de Ouigo», señalaron Bernabé y Navarro.

Además, los dirigentes del PP lamentaron que «a la escasa oferta de AVE, se une la ausencia de cercanías entre Murcia y Cartagena», por un lado, entre Murcia, Lorca y Águilas, y, por otro, la eliminación de la conexión ferroviaria con Madrid, a través de su trazado original por Cieza, Hellín y Albacete. «Todo esto constituye un auténtico e injustificado maltrato ferroviario del Ejecutivo de Sánchez a los murcianos», comentaron.

Publicidad

En el caso del servicio de cercanías que unía Murcia con Lorca y Águilas, «los socialistas suprimieron esta conexión en 2021, dejando en la estacada a 1,2 millones de usuarios anuales y sin arbitrar ninguna alternativa distinta a la carretera, lo que denota un desprecio injustificable hacia nuestros ciudadanos», recalcaron. A ello, sumaron los retrasos en las obras de la Alta Velocidad en dicha línea, que «al ritmo que van, no estarán finalizadas en 2026, como prometió el Gobierno, sino en 2030».

Por otro lado, en el caso de la conexión con Madrid, a través del histórico itinerario por Cartagena, Murcia, Cieza, Hellín y Albacete, «el PSOE de Pedro Sánchez y José Vélez cortó esta línea en 2021 con la promesa de que la volvería a abrir en 2024, pero lo cierto es que han transcurrido los tres años y esta conexión no solo sigue cerrada, sino que, además, han ampliado por dos años más el servicio alternativo de autobuses, de forma que lo único cierto es que los socialistas volvieron a mentir a los murcianos», expuso el senador.

Publicidad

Finalmente, concluyeron: «El drama se agudiza al no saber cuándo llegará el Corredor Mediterráneo a Cartagena, con muchos tramos sin ni siquiera tener aún el proyecto, lo que condena a la ciudad portuaria a estar sin Alta Velocidad, al menos, hasta 2030», por lo que «exigimos una apuesta firme gubernamental para darle un giro radical a la situación», sentenciaron.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad