Barcos fondeados en la zona de Los Alcázares, en una foto de abril. J. M. RODRÍGUEZ / AGM

El PP exige al Gobierno que reduzca ya la prohibición de fondeo en el Mar Menor

Avisa en el Senado de que hay «muchos colectivos» preocupados por el veto total fijado en el real decreto de Transportes, entre ellos los pescadores

Jueves, 16 de mayo 2024, 01:37

El senador del Partido Popular por la Región de Murcia Antonio Luengo ha presentado una moción ante la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible de la Cámara Alta en la que reclama que el Gobierno central «derogue con carácter inmediato la prohibición de fondeo en ... la totalidad del Mar Menor, antes de que suponga un perjuicio irreparable en las economías azules que subsisten en el sistema socioecológico del Mar Menor». También le insta a que «modifique urgentemente el Real Decreto 118/2024 de 30 de enero, según lo prometido, que dote de seguridad jurídica a los usuarios afectados»; y que «reajuste la limitación de fondeo a lo recogido en el Plan de Gestión integral de los espacios protegidos del Mar Menor y la franja litoral mediterránea de la Región de Murcia».

Publicidad

La iniciativa, firmada también por los senadores murcianos Francisco Bernabé, José Ramón Díez de Revenga y Antonia López, señalan que en enero, a través del Real Decreto de limitaciones a la navegación a motor en la laguna, «el Gobierno ha prohibido unilateralmente el fondeo en todo el Mar Menor, sin atender a ningún tipo de consideración científica o social». Lo hizo al restringir esa práctica «en las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA)», ya que «todo el Mar Menor tiene la clasificación de zona ZEPA».

Al PP no le basta con la reciente respuesta de que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que dirige Óscar Puente, ha trasladado a la Comunidad Autónoma que interprete la norma siguiendo «los instrumentos de planificación y gestión de esa zona» y que redactará otro real decreto para «dar seguridad jurídica» a esa interpretación.

Antonio Luengo advierte de que «son muchos los colectivos que están muy preocupados por esta actuación unilateral, y con razón, porque temen que la aplicación de este Real Decreto en vigor conllevará un gran impacto negativo en sus economías y en sus medios de subsistencia». El parlamentario popular, exconsejero de Medio Ambiente y de Agua de la Comunidad Autónoma, añade que «no sólo afectaría a embarcaciones de recreo, sino también a los pescadores, que verían peligrar su actividad al no poder fondear».

Publicidad

Además, el PP denuncia la «demora inexplicable» de la autorización de la Dirección General de Costas del Ministerio para la Transición Ecológica para que el Gobierno regional pueda colocar boyas en las zonas de conservación compatible con el fondeo y balizar «las zonas donde se han identificado nacras», un molusco en riesgo crítico de desaparición.

Temor por las rutas en barco

Las empresas del sector náutico del Mar Menor expresaron días atrás, a través de LA VERDAD, el «desconcierto, temor y enfado» con que afrontan la temporada de verano. La Asociación Chárter Murcia advierte de la posible reducción de la oferta de rutas en barco y el daño al turismo. Piden saber ya «a qué atenerse».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad