La Junta de Portavoces de la Asamblea Regional volvía a reunirse este miércoles para ordenar el trabajo parlamentario del nuevo periodo de sesiones, que se va a prolongar hasta el 30 de junio. La actividad se retoma con el punto de mira en la tramitación ... de los Presupuestos de 2025, para los que el PP reconoce que ha habido contactos con Vox. El portavoz popular, Joaquín Segado, preguntado tras la reunión de este órgano, aseguró que «no hay nada que decir» de esas aproximaciones pero al mismo tiempo dejó entrever que «esperamos poder comunicar algo en breve».
Publicidad
A pesar de esto, desde Vox, su portavoz Rubén Martínez Alpañez, remarcó que «es una pena es una pena que no tengamos todavía presupuestos y que no sepamos absolutamente nada del techo de gasto, paso previo a los Presupuestos». Para él, el Partido Popular tiene «bloqueados en la miseria a todos los ciudadanos, asociaciones del tercer sector y empresas de la Región de Murcia por no hacer su trabajo».
Sobre un posible acuerdo con los populares, volvió a cargar las tintas sobre sus exigencias en materia de inmigración ilegal, contenidas en el acuerdo de gobierno de septiembre de 2023, que ellos mismos rompieron cuando dejaron el gobierno en julio de 2024. Martínez Alpañez sostuvo que «el PP tiene que renunciar a salvar a Pedro Sánchez».
Más allá de esto, la Junta de Portavoces marcó ya para la próxima semana la celebración de un pleno de impulso al Gobierno, el 11 de febrero, y la reunión también de la Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua.
Publicidad
En el primer pleno de este año, Vox ha anunciado que llevará su propuesta de modificación de la Ley de Personal Estatutario del Servicio Murciano de Salud para que los jefes de servicio y especialistas del SMS puedan compatibilizar su trabajo en la Administración pública con cualquier otra actividad profesional en su tiempo libre.
Por su parte, Joaquín Segado adelantó que el PP, además de tramitar la cuarta ley de simplificación administrativa, también prepara una reforma de la Ley de Atención Temprana «para mejorar la calidad de vida de los niños que requieran esos cuidados».
Publicidad
Desde las filas del Grupo Socialista, su viceportavoz, Carmina Fernández, explicó que llevarán al primer Pleno una moción en la que exige al Gobierno regional «que defina como zonas tensionadas aquellas que sufren unos alquileres más elevados». Según Fernández, «se trata de un paso fundamental para que se pueda aplicar la Ley de Vivienda del Gobierno de España y regular los precios de los alquileres en la Región de Murcia.
Para terminar, Fernández afirmó que los precios de los alquileres están disparados en la Región y calificó de «incomprensible» que López Miras se niegue a cumplir la Ley de Vivienda estatal y, de esta forma, velar por unos alquileres asequibles.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.