Borrar
Contaminación del aire sobre la ciudad de Murcia, este miércoles. Javier Carrión / AGM
La calidad del aire mejora en toda la Región de Murcia tras el paso de una lengua de polvo sahariano

La calidad del aire mejora en toda la Región de Murcia tras el paso de una lengua de polvo sahariano

Todas las estaciones medidoras de la Comunidad excepto una superaron los valores diarios máximos de partículas PM10 durante el martes; este miércoles volvieron al límite permitido

Miércoles, 16 de octubre 2024, 12:07

Una nueva intrusión de polvo procedente del Sáhara volvió a elevar los niveles de contaminación del aire en la Región de Murcia durante este martes. El fenómeno de la calima, tan recurrente en la zona del Sureste español, hizo que se eleven los registros de las estaciones que detectan las partículas PM10 y PM2,5. De hecho, a simple vista se podía apreciar la turbidez del aire en varias localidades murcianas durante el martes.

Esta lengua de polvo sahariano dejó por momentos valores muy superiores a los límites marcados como seguros para la salud, según las estaciones de la Comunidad. En especial, en la ciudad de Cartagena y sus alrededores, donde las estaciones meteorológicas registraron este martes medidas incluso superores a 500 µg/m3, cuando el máximo debería ser de 50. En particular, a las once de la mañana, los valores fueron máximos en las zonas de Escombreras, Mompeán y Alumbres, llegando a 617, 535 y 479 µg/m3, respectivamente.

La media diaria del martes no llegó a esos valores alarmantes, pero sí que se superó la medida recomendada de PM10 en todas las estaciones de la Región de Murcia, excepto la de San Basilio, en Murcia. En Cartagena, la del Valle de Escombreras marcó el máximo de la Región, con 162; mientras que en Alumbres se quedó en 131 y en la de Mompeán fue de 102. En comparación con una semana antes, en estas mismas estaciones los valores fueron de 20,9, ocho veces más bajo que este martes; 24 y 23,13, respectivamente.

Zonas afectadas por la intrusión de polvo sahariano de esta semana. Aemet

Otras zonas de la Región de Murcia tampoco se escaparon de estas medidas de contaminación. En Lorca, el máximo registrado de partículas PM10 en una hora durante el martes fue de 312 µg/m3, mientras que en Murcia se quedó en 'solo' 77,35. La media diaria en estas dos localidades fue de 134 en la ciudad del Guadalentín y entre 48 y 59 en la capital de la Región, según las medidas de las diferentes estaciones.

Durante este miércoles, la lengua de polvo sahariano se desplazó y dejó cielos mucho menos turbios que en la jornada anterior, aunque todavía se podía apreciar algo de calima en la Región de Murcia. Así, los datos se rebajaron este miércoles y volvieron a estar dentro de los límites permitidos.

Aunque los municipios de la Región de Murcia no establecieron ninguna alerta por los altos niveles de partículas PM10, ya que según establecen los diferentes protocolos deben superarse tres días seguidos estos valores máximos para ello, las autoridades sanitarias sí que recomiendan que los días en los que haya una presencia elevada de estas partículas se limiten las actividades al aire libre y los deportes de alta intensidad, especialmente para aquellas personas que presenten afecciones respiratorias. Para ellos, también es aconsejable que utilicen una mascarilla FFP2 para protegerse.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La calidad del aire mejora en toda la Región de Murcia tras el paso de una lengua de polvo sahariano