Secciones
Servicios
Destacamos
La nueva consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz Caballero, se estrenó este jueves en el Consejo de Gobierno con el nuevo contrato para la teleasistencia domiciliaria para personas dependientes, que cuenta con un presupuesto de 8,4 millones de euros hasta 2025, ... financiados con fondos europeos Next Generation, con el objetivo de propiciar «una completa transformación digital del servicio», que reciben en la Región de Murcia un total de 7.271 usuarios, con el objetivo de llegar a 11.900 dentro de dos años. Este fue uno de los principales acuerdos de la reunión semanal del Consejo de Gobierno de la Comunidad. El servicio de teleasistencia funcionará de forma ininterrumplida, las 24 horas del día y los 365 días del año, mediante el uso de la tecnología y con la intervención presencial cuando así se requiera.
Una vez suscrito el contrato, la empresa adjudicataria deberá «instalar y mantener los terminales de asistencia domiciliaria en las viviendas de los usuarios, así como brindar información permanente desde el centro de atención a los beneficiarios y personas cuidadoras; proporcionar atención ininterrumpida durante todo el año; ofrecer intervención psicosocial telefónica, con apoyo emocional; o disponer de una unidad móvil que complemente con la intervención presencial los servicios prestados desde el centro de atención, entre otros requisitos», según consta en la referencia del Consejo de Gobierno de la Región de Murcia.
Por otra parte, el Ejecutivo regional aprobó, a propuesta de la Consejería de Empresa, Economía Social y Autónomos, la ampliación del presupuesto de ayudas a la creación y mantenimiento de empleos en la Región, que contará con 3,3 millones de euros más. El aumento de fondos tiene como finalidad atender el elevado número de solicitudes existentes en las convocatorias en curso, que gestiona el Instituto de Fomento (Info, ya que los proyectos disponen de un plazo reducido de ejecución y certificación, hasta finales de septiembre). Con la ampliación de presupuesto, el importe total de la partida superará los 10 millones de euros, ya que había siete asignados anteriormente.
Asimismo, como es habitual cada semana, el Consejo de Gobierno dio el visto bueno a una serie de inversiones sanitarias. En concreto, se autorizó el gasto de 1,1 millones para la adquisición de viscoelásticos para oftalmología, con destino a los centros sanitarios del Servicio Murciano de Salud (SMS). Los viscoelásticos son productos necesarios para el tratamiento de cirugías de cataratas y otros procesos de oftalmología. Se trata de una sustancia con propiedades de viscosidad y elasticidad, que permite la aplicación de técnicas novedosas.
Noticia Relacionada
Además, el Consejo de Gobierno aprobó 405.000 euros para la adquisición de equipos innovadores de asistencia ventricular implantable de larga duración que permitirán atender con mayores garantías las insuficiencias cardiacas graves en el hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia. El encargado de dar a conocer los acuerdos del Consejo de Gobierno fue Marcos Ortuño, portavoz del Ejecutivo. El consejero le ha dado un tono más político a estas comparecencias semanales.
Así, este jueves se refirió a la huelga en la Administración de Justicia, que obligó a suspender 4.000 actuaciones en la Región de Murcia. Ortuño recordó que la Comunidad no tiene transferidas estas competencias, por lo que exigió al Gobierno de Pedro Sánchez que ponga solución al conflicto «que está afectando a tantos ciudadanos».
El portavoz recordó que hace unos años la Comunidad promovió el Pacto por la Justicia, que recogía las principales reivindicaciones en materia de personal e infraestructura de los profesionales del sector. Anuncia Ortuño una nueva ronda con los implicados para mejorar la situación de la Administración judicial en Murcia. De igual forma, Marcos Ortuño se volvió a referir al recorte al Trasvase Tajo-Segura. En ese sentido, anunció que el Gobierno regional va a establecer una vía de colaboración con expertos jurídicos de la Diputación de Alicante y la Junta de Andalucía para buscar fórmulas que garanticen la continuidad del Acueducto.
Por último, el consejero de Presidencia, Turismo, Cultura, Deportes y Portavocía celebró las cifras de paro, «el enero con menor desempleados en 15 años y con más ocupados de la serie histórica», mientras que reveló que el pasado año 2022 la Región de Murcia recibió la visita de 825.000 turistas extranjeros, «el doble que en 2021», los cuales realizaron un gasto de 1.004 millones de euros, también el doble que el pasado ejercicio, cuando aún había restricciones por la pandemia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.