Secciones
Servicios
Destacamos
Entre toda la devastación que asola Valencia desde hace una semana, el único rayo de esperanza que se filtra es la solidaridad que ha irrumpido desde toda España. «¡Venga, vamos, Murcia!», gritaban el viernes los vecinos de Algemesí mientras los vehículos de la Policía Local de la capital murciana se adentraban en un pueblo cubierto por el barro y los escombros. «Nos abrumó el agradecimiento, nos dejó sin palabras y nos llenó de orgullo. Fue muy emotivo», cuenta desde tierras valencianas el subinspector José Martínez Marín. Él es uno de los voluntarios que partió en el primer dispositivo enviado de la Región a Valencia tras la trágica DANA que ha dejado más de 200 fallecidos.
«El panorama era desolador», recuerda este policía local de Murcia, que el viernes pasado, día de Todos los Santos, se encargó de convocar a 15 compañeros para partir hacia Valencia. En menos de una hora ya tenía listo el equipo de voluntarios, que integraron un despliegue inicial de 152 miembros que incluía agentes de otros municipios, además de Protección Civil, brigadas forestales y bomberos. La comitiva se reunió cerca de Yecla para partir hacia Alzira, donde el puesto de mando les derivó hasta Algemesí.
Ayer, dotación de Policía Local de Murcia se desplazó a Algemesí, para colaborar junto con Bomberos y Protección Civil en las áreas más afectadas tras la DANA que azotó Valencia.
— Policía Local Murcia (@MurciaPolicia) November 2, 2024
El recibimiento de los vecinos nos emocionó y dejó sin palabras.
¡Gracias a todos! pic.twitter.com/WS6WMcVolS
«Todo el pueblo era para nosotros. Estamos hablando de 25.000 habitantes. Según nos dijeron, había más de 10.000 vehículos censados en el municipio, la mayoría apilados en las calles. Nos dieron instrucciones sobre que había personas desaparecidas, que posiblemente nos encontrásemos alguna sin vida dentro de algún garaje», recuerda José Martínez Marín.
Algemesí, un municipio situado 30 kilómetros al sur de la ciudad de Valencia, está alejado de Paiporta y el resto de la zona cero, pero también quedó destrozado e inundado por la DANA. El río Magro, que desemboca en el Júcar cerca del pueblo, se desbordó y anegó varias localidades de la Ribera Alta. En esta comarca también hay varios fallecidos.
«El panorama es desolador», sostiene Martínez Marín. «Nos encontramos escenas dantescas. Vehículos en la orilla y en zonas de naranjos, recuerdos de álbumes fotográficos embarrados sobre la vía», relata. En el primer reparto de funciones, los bomberos abrían el paso a las vías inaccesibles, mientras que Protección Civil y Policía Local se afanaban en labores de limpieza y búsquedas de desaparecidos. En cuanto a los garajes, uno de los focos de actuación, desde Valencia les indicaban cuáles eran los prioritarios.
En definitiva, una labor conjunta en una situación límite que se traslada a las calles. «Las vecinas bajaban y, cuando veían que éramos de Murcia, nos daban las gracias. Algunas incluso se ponían a llorar porque nos decían que se sentían abandonadas y les parecía increíble que fuéramos a echarles una mano», explica José Martínez Marín, agradecido por «esa doble responsabilidad».
Tras una madrugada de trabajo a fondo, el sábado también ayudaron a la Policía Local de Algemesí en la regulación ante la llegada masiva de voluntarios. «Ellos estaban bajo mínimos, echando jornadas de 20 horas», subraya Martínez Marín. Desde entonces, cada día llega un grupo de agentes desde Murcia para dar el relevo. «Ya van a realizar funciones no solo de limpieza, sino policiales: complementar patrullas, ayudar en seguridad ciudadana, tráfico, lo que necesiten», añade el subinspector.
El caso es que aún queda mucho por hacer, por eso la Policía Local de Murcia mantendrá un apoyo continuo. «Al puesto de mando avanzado de la Generalitat, que coordina la distribución de agentes, se ha pedido que nos dejen en Algemesí por la vinculación que tenemos ya», explica el subinspector. La tragedia, pese a todo, también dejan un hermanamiento entre Murcia y este pueblo valenciano que vive los días más duros que recuerdan sus vecinos. «Lo mínimo que podemos hacer es devolver ese gesto y esa predisposición haciendo lo que mejor sabemos, que es nuestro trabajo».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.