La Policía Nacional, la Guardia Civil y las policías locales de los 23 ayuntamientos acogidos al sistema VioGen controlan más de 4.000 casos de violencia de género que están activos actualmente en la Región de Murcia, un millar de ellos solo en la capital. Así lo hizo saber este lunes por la mañana la Delegada del Gobierno, Caridad Rives, en dependencias de la Comisaría del Distrito del Carmen, donde realizó una visita, a las instalaciones de la Unidad de Familia y Mujer de la Policía (Ufam) y proporcionó unas guías informativas sobre recursos para víctimas de malos tratos.
Publicidad
«Venimos a hacer entrega en la Policía Nacional de un material informativo para que puedan facilitarlo aquellas personas que están adheridas al Plan de Acogida. Muchas víctimas están encerradas en su domicilio y no llegan a todos los recursos que hay. Este material puede ayudar a quienes tienen reticencias a denunciar, a ofrecer toda la información de los recursos que tienen a su disposición».
Desde la Sala Amable de la unidad policial, Rives explicó que los folletos, editados por la Unidad de Coordinación contra la violencia de género de la Delegación del Gobierno, se llevan efectuando desde hace tres años y su contenido se va actualizando en función de la demanda que detectan los propios funcionarios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
«En estos momentos hay 4.244 casos activos por violencia de género en la Región que están siendo sometidos a seguimiento policial. Los especialistas han advertido que era necesario hacer más volúmenes de impresión, hacer una tercera edición, bastante más voluminosa (casi 2.000 se han entregado solo a la Policía Nacional), puesto que también se entregan a las policías locales, ayuntamientos, a trabajadores sociales y abogados. Todos aquellos agentes que tienen posibilidad de detectar una situación de violencia de género, para que se lo puedan facilitar a las víctimas. Se trata de una información muy necesaria a la hora de dar este paso para la denuncia», manifestó la delegada.
Desde la Delegación del Gobierno, en coordinación con la unidad contra la violencia de género, impulsan el Plan Director para educar también en materia de violencia de género en los centros educativos y participan también en la formación de los policías locales que se van incorporando al programa VioGen. «Recientemente, se han hecho acciones para los policías locales de Los Alcázares y de Las Torres de Cotillas y se va a ofertar esa formación al Colegio de Abogados de Cartagena, una labor que tiene que contribuir a que entre todos podamos poco a poco ir paliando esa lacra social, que es la violencia de género en nuestro país».
Publicidad
El acto de entrega de los folletos se produjo tras un minuto de silencio que se guardó en la entrada a la Comisaría por la muerte del pasado domingo de un policía nacional en la localidad jiennense de Andújar, cuando acudió para mediar en una disputa entre vecinos. «Desde aquí mandamos nuestro más sincero pésame, no solo al Cuerpo de la Policía Nacional, sino también a sus familiares y lamentar que tengamos que hacer estos minutos de silencio. Quiero destacar el reconocimiento a esa labor diaria que realizan todos los policías nacionales y los guardias civiles cuándo salen a la calle a defendernos. Ponen su vida en riesgo. Lo sucedido, lamentablemente, hace que seamos un poco más conscientes de esta situación», concluyó Rives.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.