Secciones
Servicios
Destacamos
La concentración de varias decenas de barcos junto a la isla del Ciervo vuelve a traer la polémica al Mar Menor y a las condiciones para su conservación. Capitanía Marítima de Cartagena investiga la última de ellas, celebrada el pasado sábado por la tarde, en ... la que participaron más de medio centenar de embarcaciones, según indicaron a LA VERDAD fuentes de este departamento, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. El Real Decreto 62/2008 regula este tipo de reuniones y la celebrada este fin de semana «no tenía la autorización», aseguró el capitán marítimo, Óscar Villar, encargado de cursarla.
Este fondeo masivo recibió las críticas de los colectivos en defensa de la laguna salada, como SOS Mar Menor, que denunció que este tipo de celebraciones son «muy habituales en verano», sobre todo en el entorno de la isla del Ciervo, que se encuentra dentro de la Zona de Especial Protección para las Aves y que cuenta con especies vegetales endémicas. «Volvemos a insistir: el Mar Menor no admite más presiones», señalaron desde el colectivo.
El capitán marítimo recordó que está «totalmente prohibido» y, por tanto, es «ilegal» la concentración de barcos fondeados y avisó de que perseguirán este tipo de actos. Por ello, junto a la Guardia Civil, incrementará la vigilancia en todo el Mar Menor «para evitar que vuelva a ocurrir». Además, ha enviado ya a todos los clubes náuticos de la laguna un escrito recordando la restricción y advirtiendo de que sancionará a todos aquellos que lo hagan.
Villar considera que con las imágenes de la fiesta que circulan por las redes «es complicado reconstruir lo sucedido», por eso dijo que, en estos casos, la colaboración ciudadana es «primordial».
La celebración de esta concentración también fue censurada por la portavoz de Podemos en la Asamblea Regional, María Marín, que señaló que «las imágenes de este fin de semana avergüenzan a toda la Región de Murcia». Ante estos hechos, desde Podemos exigieron la retirada de la licencia a la empresa organizadora del evento, así como garantías de que «no volverá a autorizarse un acto de estas características».
El coordinador de Más Región, Óscar Urralburu, también criticó a través de su cuenta en Twitter la celebración de este evento y reclamó, tanto al Ayuntamiento de Cartagena como al Gobierno regional, su responsabilidad en «este nuevo disparate».
Una de las embarcaciones que se acercó hasta la reunión fue la de la empresa Flippa Boat, cuyo socio, Diego Paredes, aseguró que desconocía que se tratara de una fiesta ilegal. «Nosotros podíamos haber ido a cualquier otro sitio, como hacemos todos los días, pero vimos que había un concierto y quisimos darle la oportunidad a la gente que no tiene barco privado de acercarse», relató.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.