ep
Cartagena
Miércoles, 24 de octubre 2018, 15:46
El diputado de Podemos, Andrés Pedreño, ha recordado que en la Región, en general, ni en la comarca de Cartagena, en particular, hay un mapa de suelos contaminados. Considera, asimismo, que ese mapa lo elabore el Gobierno porque «es fundamental para abordar este asunto de índole económica y salud pública».
Publicidad
El parlamentario opina que «se podrían haber activado las herramientas que tiene el Ejecutivo para aplicar el principio de que quien contamina paga, principio que se asume en toda Europa y que aquí ni siquiera se intuye».
Respecto al Plan de Recuperación Ambiental de los suelos afectados por la minería, Pedreño ha asegurado que es «una buena oportunidad, pero si se le da voz a las organizaciones ciudadanas, movimientos vecinales, expertos en la zona, grupos ecologistas y demás grupos políticos. Si nos traen un plan, del que por cierto, a día de hoy, no sabemos nada, en el que no cuentan con toda la gente implicada en solucionar los problemas de la Sierra Minera, poco conseguiremos».
El diputado de Podemos también se ha preguntado dónde está la Dirección General de Minas, organismo «responsable de gran parte de la situación. Sin olvidar, que estos vecinos han participado en un programa acerca de su salud respecto a los agentes contaminantes que hay en toda la Sierra y cuyos resultados nunca van a conocer. Es del todo ilógico».
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.