De izquierda a derecha, Ginés Ruiz, secretario de Podemos en el municipio de Murcia; Helena Vidal, cooportavoz de Equo en la Región; Óscar Urralburu, secretario general de Podemos; y Toñi Gómez, cooportavoz de Equo en Murcia, este viernes, durante la rueda de prensa de presentación de la candidatura conjunta. Javier Carrión / AGM

Podemos presenta su alianza con Equo sin dar perdida su coalición con IU

Óscar Urralburu destaca que se trata de un acuerdo «importante no solo por su significación política, organizativa, sino también ambiental»

EP

Murcia

Viernes, 22 de marzo 2019

Podemos y Equo anunciaron este viernes en rueda de prensa el acuerdo de ambas formaciones para concurrir a los próximos comicios, tanto generales como autonómicos, y también en algunos ayuntamientos, estando ya garantizado en Murcia y Cartagena, y pendiente de cerrarse en los consistorios de Molina, Alcantarilla y Lorca, entre otros.

Publicidad

Óscar Urralburu, secretario general de Podemos, portavoz del grupo parlamentario en la Asamblea Regional y candidato a la presidencia del Gobierno de la Comunidad, señaló, en este sentido, que dada la fecha de registro de candidaturas aún queda tiempo para conseguir que los ayuntamientos se adhieran al acuerdo .

Se trata de un acuerdo «importante», dijo Urralburu, «no solo por la significación política y organizativa que tiene, sino también porque tiene lugar el 15 de marzo, día fundamental en la agenda política y ambiental en el país». Por su parte, el secretario de Podemos en el municipio de Murcia, Ginés Ruiz, señaló que este acuerdo «es un compromiso que obliga a actuar también a nivel local», en aras de diseñar un municipio que garantice «las condiciones de vida óptimas».

En este sentido, el secretario de Podemos considera que «el municipio de Murcia necesita un equipo de Gobierno que no esté tan preocupado por cómo sale en las fotos y videos promocionales, ya que hay mucha Murcia fuera de eso; esa Murcia que pide un municipio mejor conectado, sin contaminación, más sostenible y cercano». «Lograr ese municipio será mucho más fácil con el trabajo compartido de Equo», indicó.

Urralburu manifestó que «todo lo referido al aumento de la temperatura del planeta y en Murcia es una cuestión que afectará al cambio climático, a nuestros modos de vida, y no habrá futuro si no se actúa desde ya con una agenda política que combine la agenda morada y verde con Equo». El compromiso con Equo, por tanto, lleva a Podemos a presentar una «candidatura conjunta para las elecciones generales, autonómicas y en gran parte de los municipios de la Región». Urralburu defendió el proyecto de un «horizonte verde, social, morado, para la Región de Murcia y el conjunto del país».

Publicidad

Por su parte, Helena Vidal, cooportavoz de Equo en la Región de Murcia, señaló que este acuerdo «era demandado por la sociedad». «El 8 y el 15 de marzo salimos a las calles a reclamar justicia social, de igualdad y a exigir que se declare el estado de emergencia climática», recordó Vidal, quien ha aplaudido el papel de los jóvenes en estas iniciativas. El objetivo es «defender el ecosistema, el planeta, el medio ambiente y es lo que representa este proyecto, en el que se trabajará coco con codo y cabeza con cabeza».

Toñi Gómez, cooportavoz de Equo en Murcia, comentó que en ese proceso de negociación «se tejieron unas complicidades que permitirán impulsar medidas en que los cuidados sociales y medioambientales vayan unidos». «Hay que apartarse de los discursos ideológicos llenos de rabia y centrarnos en medidas para conseguir un municipio limpio, sano, participativo y amable con todos», concluyó.

Publicidad

Podemos no da por perdida la coalición con IU

Preguntado sobre si Podemos da por perdida una posible coalición con IU, Urralburu asegura que «nunca» lo han hecho y que el diálogo con ellos es «fluido, honesto y claro» y seguro que se trabajará de una forma «conjunta».

«Nuestra opción desde el pasado 17 de enero la tienen encima de la mesa y seguimos abiertos a que sea posible ese trabajo de confluencia», ha confesado Urralburu, que advierte que «se tiene que plantear desde el respeto de las dos organizaciones».

Publicidad

Urralburu destacó la coincidencia que tiene Podemos y Equo con muchas de las agendas de IU, de forma que se mostró convencido de que coincidirán «con muchas de las agendas de IU, antes o después de las elecciones».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad