EP
Murcia.
Sábado, 23 de febrero 2019, 18:48
Andrés Pedreño, diputado regional, ha explicado que el gobierno regional «es el responsable de las personas que viven y trabajan en la Región y por tanto, no pueden seguir negando que existe un problema de contaminación por amianto en Repsol. Contaminación que ha costado la vida a varios trabajadores durante su actividad laboral en esta empresa».
Publicidad
Pedreño ha señalado que un gobierno «digno y que cuide de su gente ya hubiera conseguido que Repsol le entregase el listado de trabajadores expuestos a la contaminación en sus instalaciones, algo que gracias al trabajo de Apena, apoyados por Podemos en el ámbito judicial, se va a lograr gracias a la intervención de la Fiscalía».
El diputado de Podemos ha destacado que «proteger la salud y el medio ambiente es indisoluble e inseparable. Negar las evidencias al final será más costoso para las empresas y doloroso para las familias. Todos los pacientes potencialmente afectados por amianto tienen el derecho a una cuidadosa historia clínica ambiental, es un derecho hasta ahora incumplido. Esto les ayudará de forma definitiva que se haga justicia ambiental en salud».
Pedreño ha vuelto a exigir al gobierno regional del PP que «se tome en serio el problema del amianto. Llevamos desde 2015 pidiéndoles en la Asamblea Regional que se ocupen del tema. Repsol debe entregar el listado de trabajadores expuestos durante su vida laboral para que las autoridades sanitarias puedan hacerles un seguimiento y no estén muriendo trabajadores sin sus derechos reconocidos».
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.