EP
Murcia
Jueves, 22 de febrero 2018, 18:13
El secretario general de Podemos en la Región de Murcia, Óscar Urralburu, junto con el diputado Andrés Pedreño y el delegado sindical de CC OO en Renfe, Antonio del Campo, se reunieron este jueves con el Secretario de Obras Públicas, Vivienda y Vertebración del Territorio, Josep Vicent Boira i Maiques, en un encuentro en el que Urralburu lamentó que el Corredor Mediterráneo "puede detenerse en Alicante si el Gobierno regional no se toma en serio y se pone a trabajar en solucionar los cuellos de botella que va a generar el AVE en Murcia y Alcantarilla".
Publicidad
Así, informaron fuentes de la formación morada, Urralburu señaló que "las prisas del Partido Popular por cortar la cinta del AVE antes de las elecciones de 2019 pueden salirnos muy caras".
De este modo, consideró "indignante" que "nos podemos quedar fuera del Corredor Mediterráneo si llega el AVE tal cual está previsto ahora mismo".
Según el secretario general de Podemos, el futuro de las empresas de la Región, el futuro del tejido productivo regional "pasa por apostar por el Corredor Mediterráneo como un proyecto de máximo interés estratégico, algo que no entiende el PP, que nos quiere condenar a convertirnos en el último rincón de Europa".
Además, criticó que "sus objetivos electorales marcan las políticas regionales, no lo que realmente puede afectar al día a día de los murcianos y murcianas y las empresas que luchan por ser competitivas en los mercados exteriores".
En ese día a día, continuó el diputado regional Andrés Pedreño, "se encuentra el servicio de Cercanías con Alicante, que tiene anualmente un volumen de pasajeros de casi 4 millones". Así, han comprobado "cómo la Generalitat tiene planes de movilidad para sus ciudadanos en función de sus demandas, que no están supeditados a la llegada de las grandes infraestructuras".
Publicidad
Mientras, lamentó Andrés Pedreño, "vemos cómo el Gobierno del PP en Murcia está a años luz de esta idea", ya que "no son capaces de vertebrar una política de infraestructuras que sea buena para la gente" y "ni se plantean que se puede articular un plan para que la población pueda tener cubiertas sus necesidades de transporte cotidiano y combinarlas con la conexión de la Región con Europa".
Por último, el delegado sindical de CC OO en Renfe explicó que "lo que no puede suceder en la Región de Murcia es lo que ha sucedido con la llegada del AVE a Valencia y Castellón", que ha supuesto "la pérdida del 40 por ciento de los servicios de Cercanías, ha pasado de 27 millones de viajeros anuales en 2008 a 14 millones en la actualidad".
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.