Borrar
Sandra Maroto, que padece una inmunodeficiencia común variable, charla con Antonio Alarcón, donante de plasma, este lunes en el Centro Regional de Hemodonación. J. L. Ros Caval / AGM
El plasma que da vida a Sandra: «Gracias a los donantes, muchos pacientes con inmunodeficiencias seguimos adelante»

El plasma que da vida a Sandra: «Gracias a los donantes, muchos pacientes con inmunodeficiencias seguimos adelante»

Más de 1.300 murcianos necesitan fármacos elaborados a partir de este compuesto de la sangre. Salud busca aumentar las donaciones porque ni la Región de Murcia ni España disponen de plasma suficiente como para cubrir todas las necesidades

Lunes, 22 de abril 2024

Sandra Maroto comenzó a sufrir una infección tras otra a partir de los 14 años: otitis, faringitis, infecciones intestinales. Pasó la adolescencia «peregrinando por los servicios de Urgencias y por las consultas de los médicos». Con 19 años ingresó por lo que parecía una apendicitis ... y un análisis reveló «que tenía niveles muy bajos de inmunoglobulinas». Así se llegó al diagnóstico: una inmunodeficiencia común variable. Su sistema inmune, en definitiva, carecía de anticuerpos suficientes con los que hacer frente a los microorganismos con los que todos convivimos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El plasma que da vida a Sandra: «Gracias a los donantes, muchos pacientes con inmunodeficiencias seguimos adelante»