

Secciones
Servicios
Destacamos
marta úbeda
Domingo, 25 de octubre 2015, 08:24
El burro, un animal que durante miles de años ha ayudado al ser humano en sus labores más duras, se encuentra actualmente en serio peligro de extinción debido a la modernización de los medios de transporte.
Precisamente para evitar que la pronuciada disminución de ejemplares de asno continúe, el abaranero Emilio Pascual pensó en combinar el turismo rural y las rutas senderistas con el disfrute de los burros. "Pensamos en cómo darle hoy día una utilidad real a estos animales para que al menos una cantidad de burros pudiese funcionar activamente".
Gracias a la Asociación Burruticas, es posible disfrutar de los paisajes del término municipal de Abarán a lomos de estos "cariñosos y leales" animales.
"Todo el mundo dice que le gusta mucho, incluso gente que repite y lo recomiendan", explica Emilio definiendo la actividad que ofrece como "una manera distinta de hacer senderismo".
Además de disfrutar de un ameno paseo por la naturaleza que combina tramos a pie y en burro, esta actividad permite aprender más cosas sobre este mamífero que vive en la Península Ibérica desde hace más de tres mil años. "Durante el picnic que hacemos en la ruta aprovechamos para explicar los diferentes equinos domésticos que hay aquí en España, las distintas razas y otras curiosidades que la gente no conoce".
Publicidad
Mateo Balín y Sara I. Belled (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.