Rosa Martínez
Viernes, 1 de mayo 2015, 04:34
No todo es música y no todo es fiesta. Hay más. Hay una parte visible, la que conforma el guión de cada festival, y otra menos evidente, opaca para quienes participan en la cita musical con los ojos puestos únicamente en el escenario. Sobre ella incide este año el programa de Voces del Estrella de Levante SOS 4.8, cuyo título The dark side of de party (El lado oscuro de la fiesta) resume la propuesta de debate que el comisario y crítico madrileño Iván López Munuera -repite experiencia en el SOS 4.8 como responsable de los apartados Arte y Voces- plantea en esta edición. ¿Qué otros aspectos acompañan a la oferta musical de cada festival? ¿Quién es su público? ¿Qué hay detrás de un evento así? ¿Quiénes intervienen, cómo y por qué? ¿Hay desigualdad, son excluyentes?
Publicidad
Escritores, sociólogos, periodistas, gestores culturales y críticos musicales, entre otros, serán los encargados de dar respuesta -hoy y mañana- a éstos y otros interrogantes en las cuatro mesas redondas programadas por Munuera en el edificio anexo al Auditorio Víctor Villegas, ubicado en el interior del recinto del festival.
Las dos primeras tendrán lugar esta tarde, a las 18.15 y 20.00 horas, respectivamente. La sesión la abrirán el sociólogo madrileño Lucas Platero y la comisaria y crítica de arte catalana Amanda Cuesta, con ¿Qué cuerpos para qué fiestas?, donde esbozarán el perfil del público de festival. La segunda mesa redonda de hoy está rotulada Narrando la decepción: literatura, historias y aguafiestas, y en ella participan el escritor murciano Miguel Ángel Hernández Navarro, el también escritor y periodista argentino Patricio Pron y el realizador David Álvarez y la periodista Landa Layasi.
Mañana -17.00 horas-, el exdirector del sello discográfico Pias Iberia & Latin, Gerardo Cartón; el cantante de Dorian, Marc Gili; el periodista y crítico musical Tomás Fernando Flores; el periodista Víctor Lenore; y la filósofa y crítica murciana Marisol Salanova debatirán sobre Festivales, hipsters, crítica y organización: ¿qué músicas en qué contextos?. Cierran la programación los arquitectos Miguel Mesa del Castillo, Ethel Baraona y Gabriel Ruiz-Larrea, con Las arquitecturas de la fiesta: exclusióny territorialidades -a las 19.45 horas-.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.