Reunión del consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, con empresarios participantes en el Plan 'Renace'. Vicente Vicens / AGM

El Plan Renace logra rescatar a 69 empresas y autónomos de la Región de Murcia

Este proyecto de acción en materia de reemprendimiento del Gobierno regional ha conseguido que se les exonere una deuda de 7,3 millones de euros

la verdad

Murcia

Martes, 26 de febrero 2019, 12:47

Renace, el Plan de acción en materia de reemprendimiento del Gobierno regional, logró en algo más de un año de funcionamiento que 69 empresas y autónomos en situación crítica por la acumulación de deudas por la crisis lograran salvar esta circunstancia y se les exonere una deuda de 7,3 millones de euros para que vuelvan a emprender y generar empleo.

Publicidad

En total, 11 sociedades y 122 autónomos -83 hombres y 39 mujeres- se acogieron al Plan Renace (www.renace.info) y están recibiendo asesoramiento y apoyo técnico para solventar la deuda que acumulaba sus negocios y poder volver a la actividad en situación de igualdad con una persona que emprende una actividad empresarial.

De estos 133 casos, ya están concluidos 77, y lograron una solución en más del 89% de las ocasiones y sólo en ocho fue imposible reestructurar o eximir la deuda contraída por la sociedad o el autónomo con las entidades financieras. «Renace está funcionando muy bien, con grandes cuotas de éxito. Contribuimos a que dramas humanos y económicos producidos durante los años de la crisis estén llegado a un final feliz», indicó el consejero de Empleo, Universidades, Empresas y Medio Ambiente, Javier Celdrán, en un encuentro con beneficiarios de este plan.

En total, de los 77 expedientes ya concluidos, en 69 se encontraron con las entidades bancarias posibles soluciones como la refinanciación. Los afectados presentaron bienes y garantías por un valor de 15,4 millones de euros para poder hacer frente a una deuda global de 27 millones de euros, una vez que, a través del proceso guiado por el Gobierno regional, se consiguió una exoneración o condonación de 7,3 millones de deuda, ya que originalmente sumaba 34 millones de euros.

Iniciativa pionera

Esta iniciativa pionera a nivel nacional del Gobierno regional presta apoyo a emprendedores y empresarios para exonerar parte de sus deudas con las entidades financieras, así como acreedores, Hacienda y Seguridad Social. En estos dos últimos casos se contempla establecer un calendario de pagos que facilitaría que los empresarios pudieran optar a ayudas a las que no podrían acceder en condiciones normales por tener deudas con la Administración.

Publicidad

El plan cuenta con cuatro líneas de actuación. En una de ellas se plantean acciones de protección del reemprendedor para permitir que el autónomo y la pyme con una actividad comprendida entre 2008 y 2017 puedan reemprender su antigua o una nueva actividad con una exoneración total o parcial de su pasivo. Además, el Gobierno regional facilitará que el re-emprendedor pueda formar una nueva pyme sin realizar fraude de ley, o incluso incorporarse al mundo laboral por cuenta ajena sin la persecución de los embargos.

Asimismo, Renace incluye la formación y el asesoramiento para la gestión eficiente del fracaso o la sensibilización social positiva hacia emprendedores que deseen volver a intentarlo, tras una experiencia no exitosa en los negocios. «Facilitamos las segundas oportunidades. El Gobierno regional cree en las personas y en la cultura del esfuerzo. La crisis rompió muchos sueños y negocios potencialmente viables. Queremos que los empresarios que lo arriesgaron todo vuelvan a tener una oportunidad y generen empleo», concluyó Celdrán.

Publicidad

El Plan Renace, liderado por el Instituto de Fomento, está cofinanciado por fondos europeos Feder y se encuentra integrado en el Plan de Acción Regional que se ha comenzado a aplicar en la Región de Murcia tras liderar el proyecto europeo 'Reborn' de fomento del re-emprendimiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad