M. PIÑERO
MURCIA
Miércoles, 6 de junio 2018, 07:21
Crear un banco de las emblemáticas especies que abundaban en la Región, como fueron el caballito de mar o la aguja de río, conocer sus estados evolutivos y garantizar, en última instancia, la supervivencia de estos animales en el Mar Menor. Son algunos de los objetivos perseguidos por la Comunidad y la Universidad de Murcia, dos organismos que han unido sus fuerzas en un proyecto que apuesta por la biodiversidad de la laguna.
Publicidad
La primera fase de este esperanzador plan busca conseguir la adaptación de los ejemplares seleccionados -que pertenecen a los tres tipos de agujas presentes en el Mar Menor; a la familia del caballito de mar; y a dos tipos de moluscos, como es la nacra ('pinna nobilis') y la 'pholas dactylus', una especie de almeja cuya existencia es únicamente conocida por la aparición de conchas de ejemplares muertos- en las instalaciones cerradas del acuario de la universidad, así como formar un grupo de reproductores inicial, una base para futuras ampliaciones del banco de especies. Serán definidos, además, los protocolos de mantenimiento en cautividad.
Se trata, en su conjunto, de una «imprescindible medida preventiva», según anunció ayer el consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, junto al rector de la Universidad de Murcia, José Luján, durante una visita a las instalaciones del acuario.
Tras consolidar las poblaciones, se analizará el comportamiento reproductor de las especies y se desarrollará un protocolo de cría en cautividad. Un plan que permitiría, si fuera necesario, poner en marcha proyectos de repoblación.
Oferta de aniversario: 4 meses por 2€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.