La situación en Francia se hace más insostenible por momentos para los camioneros de la Región de Murcia, que viven en primera persona la violencia ... de algunos piquetes franceses, que continúan esta semana con sus movilizaciones ante las condiciones económicas del sector agrario del país vecino. Los episodios de ataques a camiones y su chóferes no cesa, y la empresa Sangotrans, con sede en Murcia, volvió este martes a sufrir otro altercado como el que vivió hace unos días, cuando unos manifestantes agredieron a uno de sus transportistas. En esta ocasión, otro chófer de la compañía logística fue atacado este martes por un grupo de personas que se concentraban en una vía secundaria cerca de Nimes, al sur de Francia.
Publicidad
«Montan controles como si tuvieran la capacidad de determinar quién pasa y quién no», señala José Antonio García, gerente de la empresa logística, quien confirma que el conductor está bien. Este hacía la ruta de regreso a España cruzando el sur de Francia, con unos cuantos palés con chocolate en el tráiler después de haber descargado la mercancía en Italia tras salir de Murcia hace unos días. En una zona de interconexión de varias carreteras, los piquetes logran frenar el avance del camión mientras intentan desconectar el frigorífico que mantiene refrigerada la carga del tráiler. El chófer, que intenta en todo momento calmar los ánimos entre quienes le rodeaban, accede a mostrar el interior del vehículo para enseñar que prácticamente no llevaba nada.
El momento de la agresión, grabada por una televisión francesa, se produce porque el conductor impide a uno de los manifestantes acceder dentro del camión, tras lo cual le empujan y le agarran entre varios hasta que interviene la Gendarmería francesa. «La Policía no ha actuado hasta que no me han agredido», explicó el chófer a su empresa, según relata el gerente. «Él está bien, con el susto en el cuerpo y la impotencia de verse sin la ayuda de los agentes», explica García, quien aprovecha para denunciar la «impunidad» con la que actúan estos manifestantes. «Nadie hace nada, estamos teniendo problemas por toda Francia».
«Los agentes y el Gobierno francés tienen que evitar este tipo de situaciones; no podemos más», protesta García, cuya empresa ha perdido una tercera parte de su volumen de negocios en las últimas dos semanas. Los camiones prácticamente no pueden cargar mercancía en Francia, pero tampoco atravesarla salvo si se atreven a ir por conexiones secundarias o comarcales. «No nos atrevemos a pasar a Alemania o Italia porque nos pueden quemar los camiones». Hace unos pocos días, otro camionera de Sangotrans fue asaltado por los piquetes, quienes vertieron al suelo casi toda la mercancía de calabas que transportaba.
Publicidad
El primer balance del impacto de las manifestaciones de agricultores franceses en la economía regional lo ha hecho la Federación Regional de Organizaciones y Empresas del Transporte de Murcia. La patronal calcula que en los últimos siete días las empresas de transporte regionales, algunas tan potentes como Primafrio o Caliche, han perdido 25 millones de euros por los problemas en las rutas por carretera. Por camión y día esas pérdidas alcanzan los 600 euros, especifican desde la Froet. Las mercantiles del transporte se arriesgan estos días a la pérdida de clientes y mercancías por la imposibilidad de llegar a tiempo o que se estropeen los productos agroalimentarios que portan.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.