Aún no eran las nueve de la mañana cuando Isabel Peñalver descolgó el teléfono apresuradamente para marcar el teléfono de su marido, Manuel M. Era el 25 de mayo, faltaban tres días para las elecciones a las que se presentaba como candidata a la alcaldía ... de su pueblo, Albudeite, por el PSOE y la Guardia Civil acababa de amargarle el café de la mañana:
Publicidad
-Manolo, que tenemos que ir a Mula, que estoy detenida y tú también. Tú también tienes que ir.
-¿Cómo?
-Está la Guardia Civil aquí, que estoy detenida.
-¿Por qué?
-Y tú también. Vente para la casa o vete para Mula, que dicen que vayamos al cuartel de la Guardia Civil, o vente aquí. Ven ahora mismo, ven corriendo, corriendo, corriendo.
-Que estoy en el corral.
-Tienes que ir ahora mismo Manolo que estamos detenidos. Eso es por la compra de votos.
-¿Por qué?
-No me dicen nada. Está aquí la Guardia Civil. Qué vergüenza Manolo, que me va a ver todo el pueblo.
-Pero por qué, ¿qué es lo que pasa?
-Es por la compra de votos, por la compra de votos Manolo, y yo no sé nada por compra.
-¿Cómo?
-Y que tenéis que ir con el móvil. ¿Ves? Si lo sabía yo.
-'Cago' en dios.
Publicidad
Este es el extracto de una de las últimas conversaciones que la Policía Judicial de la Guardia Civil captó de la principal investigada en la trama de presunta compra de votos en Albudeite. La transcripción literal de los 'pinchazos' que los investigadores plasmaron en un informe enviado al juez instructor, al que LA VERDAD ha tenido acceso, deja poco espacio a la duda. El Instituto Armado considera a la candidata socialista «una de las principales artífices» de la compra de votos, aunque, remarcan los agentes, Isabel evitaba ser la persona que contactaba con los posibles votantes para tentarles con dinero u ofrecimientos de beneficios si alcanzaba la alcaldía. La investigada, explica el informe, se mantenía en un «segundo plano» y, a la hora de tratar de captar votantes, se apoyaba principalmente en su marido, Manuel M. G, y en su hijo, Manuel M. P.
La Policía Judicial da por hecho, sin embargo, en su informe que Isabel tenía «pleno conocimiento» de la trama. En esos diálogos, Peñalver alienta a sus supuestos colaboradores a conseguir más papeletas a cambio de dinero -«hay que comprar más votos»-, reconoce haber invertido sus ahorros en tratar de lograr una victoria electoral -«yo llevo muchísimo dinero gastado»- y deja entrever su deseo de mantener las manos limpias -«el trabajo sucio no lo hace el candidato»-.
Publicidad
La investigación que la Benemérita realizó de esta presunta trama de compra de votos surgió como una chispa. Los agentes indagaban en una supuesta red de traficantes de droga en la localidad cuando, en la mañana del 24 de abril, el retazo de una conversación disparó las alarmas. Al teléfono, David N., hermano de Lorena Navarro, la número 6 en la lista municipal de los socialistas y uno de los principales investigados en la causa por presunto tráfico de drogas, charla con un amigo.
-El hijo del 'Charquero' quiere hablar conmigo 'pa' darme dinero. Digo 'chacho, no esperar que sea ya eso. Hay que hacerlo ya'.
-Claro, claro, exacto. Hay que hacerlo ya. Hay que empezar.
-'Pa' ganar es dinero o droga. Ahí no hay 'na' de otra cosa. Ya está y ya lo sabes tú.
Publicidad
-Hmmm. Hmmm. Sí.
-Dinero o droga.
Aquella misma mañana la Guardia Civil captó otras conversaciones de David N. con su hermana, Lorena N., y con su padre, en la que aludían en reiteradas ocasiones a esa presunta compra de votos. Los investigadores no tardaron en hilar y en pedir al juez instructor que autorizase el 'pinchazo' de los teléfonos de algunos de los supuestos implicados, como Isabel Peñalver, la cabeza de lista del PSOE municipal; su hijo, Manuel M.; o Lorena Navarro, número seis en la lista. Es finales de abril y el voto por correo comienza a moverse.
Las páginas y páginas de extractos de intervenciones telefónicas que la Policía Judicial 'pinchó' en las semanas siguientes, y que puso en manos del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Mula, desvelan los supuestos tejemanejes que los investigados desplegaron en Albudeite para tratar de arañar más votos para su candidatura. Los sospechosos, en todo momento, aseguran que los populares también se encuentran desplegando prácticas similares y que deben actuar con urgencia para no quedarse atrás en los comicios.
Publicidad
En una conversación con una amiga -María-, en la mañana del 21 de mayo, Isabel Peñalver no tira de eufemismos y aborda el tema con bastante claridad.
-María, aquí lo que hay que hacer, hay que comprar más votos.
-Claro.
-Así de claro. Hay que comprar más votos.
-Tienes que ponerte al loro, sí, con todas esas cosas.
-Hay que comprar más votos porque estoy viendo yo (...).
-Sí, sí, tienes que comprar incluso de ellos, de los de los XXX -mote de la localidad-. Y el XX que no se os escape que le daban doscientos pavos.
Noticia Patrocinada
El objetivo de esta trama, según se aprecia en los diálogos, se centra principalmente en la captación de vecinos para que puedan votar por correo. La Guardia Civil explica que la mayoría de los captados se colocaron en la lista de una oficina de Correos de Mula, para no levantar sospechas, aunque los supuestos implicados también fueron detectados llevando papeletas a otras oficinas, como las de Albudeite, Campos del Río o Molina de Segura -que abría por la tarde-. Con otros vecinos, remarcan los investigadores, los sospechosos presuntamente acordaron que les diesen el voto el mismo día de las elecciones, acompañándoles al colegio electoral.
En el informe de la Policía Judicial aparecen diversas conversaciones en las que la candidata habla con su hijo o con su marido sobre la necesidad de acompañar a los vecinos ya convencidos a realizar el trámite del voto por correo. En un diálogo, el 18 de mayo -último día para la solicitud del voto a distancia-, Isabel insta a su esposo a moverse con rapidez. «Bueno pues, escucha la gente hay que subirla, sí o sí. Si no la subes tú, me tengo que mojar yo y subirlos yo y si me pillan pues ya está. Ya sabes voy a la tengo que mojar yo (sic.) y subirlos yo y si me pillan pues ya está. Ya sabes voy a la cárcel y encima de todo no puedo salir. No, no, no puedo ser la candidata».
Publicidad
Días antes, la candidata abordaba el tema con su número 6, Lorena, y ambas concluían que era necesario, una vez alcanzado el acuerdo con el vecino, asegurarse de su cumplimiento.
-Pero quítale el carné, si no después hace lo que le da la gana -asegura Isabel-.
-Claro, lo que pasa es que esa quiere perras.
-Pues bueno, pues se le dan. Se lo dices a mi Manolo y se les da y ya está.
-Sí, pues eso digo.
-Eso es lo de menos. Se le dan las perras y ya está.
En su informe, la Benemérita precisa que el marido de Isabel surtía presuntamente de dinero a su hijo para que untase a los vecinos. El voto, precisan los investigadores, lo solían pagar a 150 euros, aunque con algunas personas llegaron a aumentar a 170 euros con la supuesta intención de mejorar la oferta que estos habrían recibido desde otra candidatura. Un desembolso económico que la candidata también aborda, supuestamente, en otra conversación con una persona de confianza.
Publicidad
-Que voy a perder, que voy a perder un montón de dinero, que me hacía falta para otras cosas. Sí que es verdad, sí que es verdad. Llevo muchísimo dinero gastado, pero mucho.
-Ya lo sé, si lo sé, lo sé.
-Y nosotros tenemos que pagar cosas.
-Lo sé.
-¿Sabes? Y eso claro, pero lo que dijo mi Manolo: esto es, esto es como si fuese una lotería. Lo pones ahí y ya sabes que lo puedes recuperar o no.
-M. perdió el año pasado seis mil euros
Publicidad
-Yo llevo más, yo llevo bastante más.
Los 'pinchazos' también salpican al secretario general del PSOE en la localidad, Héctor Antonio Martínez, quien también es secretario de Formación de la Ejecutiva Regional e iba en el número 19 de la candidatura socialista a la Asamblea Regional encabezada por José Vélez.
En una conversación captada con Manuel M., hijo de Isabel, el socialista le recalca que «hay que estar detrás del cartero, si ahora son cinco o seis días, detrás del cartero». En otra conversación entre ambos se aprecia la presión con la que, al parecer, actuaba la trama:
Publicidad
-Oye -habla Héctor-.
-¿Qué?
-Me cagüen en la virgen esta... Te estoy llamando. Coge el teléfono. Estaba el cartero en la Cruz, tío, con por lo menos veinte votos en la mano.
El documento que la Guardia Civil entregó al juez da cuenta de las negociaciones que los sospechosos llevaron a cabo, a lo largo de esas semanas, con algunos vecinos y que, en ocasiones, llegan a extremos sonrojantes. Otro de los presuntos implicados en la trama telefonea a Manuel M. el hijo de Isabel, la noche del 5 de mayo y le aborda sin paños calientes. «Estoy aquí con XXX y dice que ella si le compras una tele y un frigo, tienes el voto, que los del PP ya se lo han ofrecido».
Los investigadores de la Guardia Civil, en los días posteriores a la explotación de la operación por la trama de presunta compra de votos en Albudeite, tomaron declaración a numerosos vecinos que supuestamente habían recibido dinero u otras ofertas a cambio de su confianza en las urnas. Según recoge el atestado, la mayoría de ellos negaron rotundamente haber sido tentados por la trama y aseguraron haber optado por el voto por correo por parecerles la opción más cómoda. Entre ellos se encuentra, sin embargo, un vecino que fue captado llegando a la oficina de Correos de Mula acompañado por uno de los investigados, Manuel M., el hijo de la candidata socialista. En su declaración ante la Benemérita, este vecino aseguró que, tanto para solicitar el voto por correo como para llevarlo, le acompañó el joven, al que no conocía. «No he recibido dinero de momento», aclaró.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.