La votación que ayer abrió la puerta a la tercera reforma de la Constitución para la eliminación del término 'disminuido' y su sustitución por la denominación 'persona con discapacidad' fue celebrado ayer por el colectivo y por las asociaciones que trabajan en su defensa ... en la Región de Murcia. La calasparreña Ana Isabel Martínez, que tiene discapacidad intelectual y es desde 2022 presidenta del Comité de Representantes de Plena Inclusión Región de Murcia, donde se ocupa de dar voz a sus compañeros, considera «un gran logro para la dignidad del colectivo» el apoyo dado por los parlamentarios a la modificación de la Carta Magna. «Nos demuestra que nuestra participación tiene sentido». La permanencia del término, según reconoce, disgustaba a muchos de sus compañeros: «Muchos preparan oposiciones y estudian la Constitución y, cuando llegan a esta parte se sorprenden y se molestan, claro».
Publicidad
Por ello, opina que la reforma del artículo 49 de la Ley Fundamental constituirá «un gran paso para transformar la imagen que tiene la sociedad de las personas con discapacidad», aunque espera que no sea el último. «Después tocará dar más», asegura, convencida de que la sociedad tiene todavía un largo camino por recorrer para lograr un trato respetuoso a las personas con discapacidad, que espera que comience por el lenguaje, también en los medios de comunicación.
Ana Isabel recalca también la importancia de las alusiones que el texto propuesto para la reforma hace «a la accesibilidad universal, un derecho 'llave', que sirve para lograr otros muchos derechos», así como «la mención a colectivos como el de mujeres y menores con discapacidad, que aún seguimos siendo especialmente vulnerables a situaciones de discriminación y de abusos de todo tipo», destaca.
En este aspecto de la reforma incide también el presidente de del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Pedro Martínez, que se muestra «muy satisfecho» por el paso dado. «Es un día muy especial. Se acaba con una discriminación que no es menor, porque está en la ley más importante que tenemos». Martínez subraya además que la nueva redacción refuerce la igualdad efectiva «en las leyes que se promulguen para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, y que garantice que los servicios y las infraestructuras públicas sean plenamente accesibles».
Publicidad
Noticia relacionada
Por su parte, el presidente de Plena Inclusión Región de Murcia, Joaquín Barberá, considera que el cambio de la Carta Magna llega con retraso. «Todos hemos pensado que un cambio tan simple se estaba demorando ya demasiado», explica.
La reforma era, para el presidente de Plena Inclusión, una cuestión lógica. «El lenguaje evoluciona con el tiempo y, algunas palabras que en su momento no tenían mucha trascendencia, ahora resultan realmente despectivas. Nosotros siempre usamos y usaremos 'persona con discapacidad' porque lo que queremos es resaltar precisamente eso, que son personas», destaca.
Publicidad
Barberá afirma que la redacción del actual artículo 49 «es el reflejo del lenguaje de los tiempos en que se hizo», pero «la sociedad ha evolucionado, y que se modernice es bueno para todos».
La alegría y la satisfacción eran prácticamente totales ayer entre las personas con discapacidad y las organizaciones del Tercer Sector, salvo por un detalle. «Nos hubiera gustado que hubiese salido por unanimidad», reconocía ayer el presidente del Cermi, Pedro Martínez.
La abstención de Vox, el único grupo que no votó a favor de la nueva redacción del artículo 49 acordada entre el PSOE y el PP, no gustó a las asociaciones, aunque no pudo empañar un día para celebrar. «Lo que importa es que salga adelante esa reforma que destierra un término que para nosotros era absolutamente despectivo», aseguró.
Publicidad
Para Martínez, este avance es fruto de un «camino largo y no exento de dificultades, que hay que celebrar tal como está el contexto político nacional».
«Nos alegra que los principales partidos políticos se hayan podido poner de acuerdo por lo menos en este tema tan importante para nosotros», concluyó.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.