LA VERDAD
Martes, 11 de febrero 2025, 10:51
Más de la mitad del personal científico del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida) son mujeres que desarrollan su actividad en sectores como el agrario, ganadero y alimentario, así como el de acuicultura marina y de economía aplicada.
Publicidad
Así lo manifestó la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, durante los actos celebrados en el Imida con la finalidad de reconocer el papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y tecnológica.
La consejera aseguró que «la sociedad ha avanzado hasta llegar a un acceso equitativo de las mujeres en muchos ámbitos, pero debemos seguir trabajando para que sea pleno en todos los ámbitos y los sectores, así como en los puestos directivos». También reseñó que, con ese acto, buscaban «poner en valor, reconocer y difundir la importante y esencial contribución de las mujeres en la ciencia, y en la sociedad en general, así como en el desarrollo y evolución del Imida».
En una charla en la que participaron diversas investigadoras para hablar del pasado, presente y futuro de las mujeres en la ciencia, y en concreto en el Instituto, la titular de Agricultura afirmó que eran «referentes para las nuevas generaciones de niñas y jóvenes científicas», y las animó «a seguir trabajando para contribuir a despertar la pasión por la ciencia en las nuevas generaciones».
En el encuentro, Rubira destacó el trabajo y la trayectoria de una de las participantes, Josefa Gomáriz, quien entró en 1986 como personal científico del Imida, «en unos tiempos en los que la gran mayoría eran hombres«. Sin embargo, señaló que hoy en día forma parte de »una institución en las que las mujeres sois más de la mitad, y de un equipo investigador, como muchos otros del centro, en el que todas las integrantes sois mujeres. Un claro ejemplo de cómo se ha ido logrando un acceso equitativo a todos los puestos y funciones».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.