Después de cerrar 2024 con cifras históricas, la Región de Murcia recibió 83.866 turistas en el primer mes de 2025, la cifra más alta de viajeros en enero desde que hay registros.
Publicidad
Son 9.437 que en el mismo periodo del año pasado (+12,6%), reflejándose el aumento tanto en los turistas extranjeros, que crecen un 18,4% (un total de 19.415), como en los nacionales, que aumentan un 10%. Asimismo, los viajeros generaron 157.326 pernoctaciones en los 147 alojamientos que permanecen abiertos durante el invierno, un 13,9% más que en enero de 2024, aunque en este caso no se superan, aunque por poco, los registros de 2019 (158.930).
Así lo señala la Encuesta de Ocupación Hotelera publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de la que se puede extraer que la ciudad de Murcia ha tirado del turismo en este comienzo de año, pues fueron los alojamientos de la capital de la Región los que más llenos estuvieron durante el mes de enero. En concreto, los 36 establecimientos que se encontraban abiertos cubrieron el 44,36% de sus plazas, llegando al 55,16% los fines de semana. Este dato supone un incremento de seis puntos, en la tasa global, y de 12 puntos si se acota la medición a sábados y domingos.
Los alojamientos de la Costa Cálida (43 abiertos, según estima el INE) alcanzaron una ocupación del 33,96%, a nivel general, y del 36,78% el fin de semana, lo que supone un descenso frente al mismo periodo del pasado año (33,01 y 43,43). En Cartagena, por su parte, la ocupación fue del 28,51% a lo largo del mes y del 34,04% los sábados y domingos. En este caso, también hay un empeoramiento de los datos con respecto a enero de 2024, cuando se alcanzó una ocupación global del 29,58%, con picos del 35,26% en fin de semana.
Por otra parte, la estancia media de los turistas en los establecimientos hoteleros de la Región de Murcia fue de 1,88 días, prácticamente la misma que en 2024 (1,86) y por debajo de la media nacional de 2,9. En ese sentido, los viajeros que se hospedan en Cartagena (2,35) y la Costa Cálida (2,34 están más tiempo que los que visitan Murcia capital (1,7).
Publicidad
Del mismo modo, otro indicador que mejora con respecto al pasado año es el índice de precios hoteleros, que marca la rentabilidad para los alojamientos. En la Región fue de 94,86 euros en enero, un 2,27% más que el pasado año. En cambio, los hoteles de la Región ingresaron 66,92 euros por habitación ocupada, un descenso del 1,33% con respecto a enero de 2024 y muy por debajo de la media nacional, donde los hoteles ingresaron una media de 112,8 euros por habitación ocupada.
Oferta de aniversario: 4 meses por 2€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.