Sanitarios en el hospital Reina Sofía en una imagen de archivo. Javier Carrión/ aGM

El peor momento de la pandemia deja seis muertos y 775 casos en una sola jornada

Los contagios se disparan en Murcia y la cifra de hospitalizados por Covid asciende ya a 418

Sábado, 24 de octubre 2020, 02:45

El anuncio del toque de queda llegó ayer acompañado de los peores datos desde que comenzó la pandemia. La Región registra un nuevo récord de positivos (775 casos en un solo día), lo que sumado a las elevadas cifras de jornadas anteriores dispara la tasa de incidencia por encima de los 500 infectados por cada 100.000 habitantes, según el informe epidemiológico de la Consejería.

Publicidad

La situación se descontrola especialmente en Murcia, donde ayer se notificaron 252 nuevos casos. La tasa de contagios sube de forma alarmante, por encima de los 500 casos por 100.000, en El Carmen, Beniaján, El Palmar, Campo de Cartagena, Floridablanca, Infante, La Alberca, Puente Tocinos, San Andrés y Vistabella. Pero otros muchos barrios y pedanías se acercan a ese umbral. Así ocurre en el centro de la ciudad y también en Santa María de Gracia, Santiago el Mayor, La Ñora, Nonduermas, Monteagudo, Cabezo de Torres o Espinardo.

Noticia Relacionada

Las muertes por Covid siguen además disparadas. Salud notificó ayer otros seis fallecimientos. Se trata de dos hombres y cuatro mujeres de entre 73 y 83 años. En los hospitales hay también cifras de récord: 418 pacientes de Covid permanecen ingresados, 77 de ellos en UCI. Para poner en perspectiva estos datos cabe recordar que durante la primera oleada no se superaron los 59 pacientes en UCI ni los 300 en planta.

La presión asistencial es muy alta en el Rafael Méndez, Reina Sofía, Morales Meseguer y ahora también en el Lorenzo Guirao de Cieza, una localidad que soporta una tasa de incidencia de 748 casos por 100.000 habitantes.

Todos los indicadores de la pandemia evolucionan a peor. Salud procesó el miércoles casi 5.000 pruebas, con un resultado positivo en el 15,6% de los casos. La Región se mantiene así como una de las comunidades con mayor tasa de positividad. Además, la edad media de los pacientes infectados aumenta, y lo hace en buena medida por la sucesión de brotes en residencias de mayores. Ya hay 203 positivos en siete de estos centros. Ballesol (Molina de Segura) presenta el mayor número de contagios (79 usuarios y 26 trabajadores), seguida de la residencia de Villanueva del Segura (56 infectados). También hay brotes en Águilas, Abanilla, Campos del Río, El Palmar (residencia Obispo Azagra) y Totana (La Purísima).

Publicidad

En lo que respecta a los colegios e institutos, Educación informó ayer de un ligero repunte, con 16 nuevos casos en las últimas horas (10 alumnos y 6 profesores).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.

Publicidad