José Fernando Espinosa. V. Vicéns / AGM

«El pelo donado suele ser corto para componer la peluca de un santo»

José Fernando Espinosa, peluquero posticero de la Fuensanta, arregla varias de las tallas más famosas de la Semana Santa murciana

Viernes, 23 de marzo 2018, 08:28

De su destreza a la hora de componer pelucas depende la belleza de alguna de las imágenes de Semana Santa que cada año contemplamos por las calles. Y no debe de dársele mal a José Fernando Espinosa Celdrán, al menos si tenemos en cuenta que tallas de la categoría del Cristo de la Sangre o el Rescate son arregladas por sus expertas manos. Y además, como el sueño que asegura haber cumplido en esta vida, también fue nombrado peluquero de la Patrona de Murcia, la Virgen de la Fuensanta. Estos días anda José Fernando en plena ebullición, pues apenas restan unas jornadas para la Semana Santa. Aunque no sabría decidir qué imagen es su preferida, al margen de la Morenica, ha trabajado con tallas de casi todos los autores que engalanan con sus obras la Semana Mayor.

Publicidad

-¿Alguna imagen de la Semana Santa murciana estrenará peluca este año o solo se limitará a darles algunos retoques?

-Sí. Como cada año tengo numerosos encargos de diversas poblaciones. Por ejemplo, estrenarán pelucas confeccionadas por mí el Rescate, de Alhama de Murcia, y también el Nazareno, de Fortuna.

-¿De qué imágenes de la Pasión murciana se encarga usted como peluquero posticero?

-Además de los que acabo de nombrarle, el Domingo de Ramos me encargo de Nuestro Padre Jesús de la Penitencia; Martes Santo con El Rescate y también con Nuestro Padre Jesús de la Merced; Miércoles Santo continúo con el Santísimo Cristo de la Sangre y el Cristo del Pretorio. Todos ellos de gran belleza y de mucha devoción entre los murcianos.

-¿Para las obras de qué escultores ha realizado pelucas?

-¡El catálogo es enorme! Para las obras de Nicolás de Bussy, Nicolás Salzillo, Francisco Salzillo, Roque López, Baglietto, Sánchez Lozano, Gregorio Molera, Lozano Roca, Francisco Liza y José Antonio Hernández Navarro, entre otros artistas.

-¿Esta en auge o en retroceso el empleo de cabello para adornar las tallas pasionarias?

-En estos momentos está en pleno auge, ya que tanto las cofradías como las camarerías de las imágenes están muy pendientes de que estén correctamente vestidas y engalanadas. Y la peluca, en este caso, es tan importante como cualquier túnica bien bordada.

Publicidad

-¿Cuál sería la talla de sus sueños, la que le gustaría poder adornar?

-Por suerte, mi sueño se cumplió hace años cuando fui nombrado peluquero de Nuestra Señora de la Fuensanta y de Nuestro Santísimo Cristo del Rescate. Son dos imágenes por las que desde mi infancia siento una gran devoción.

-¿Cuántas pelucas tiene la Virgen de la Fuensanta?

-La Patrona de Murcia tiene un total de cinco pelucas. La primera la confeccioné en el año 2008 y la última, hace apenas dos años.

-¿Le sirve todo el cabello que donan en promesa para crear las distintas pelucas?

Publicidad

-No todo ese pelo sirve. La mayoría de las veces es escaso en su longitud, por ello recurro siempre a la compra del necesario. Hoy en día se puede adquirir en diversas partes del mundo, a las que me traslado para elegir el de mejor calidad y color.

-¿Tiene algunas imágenes pendientes de sus servicios?

-(Risas). Todas aquellas que necesiten de mis servicios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad