Borrar
Miguel López Abad, presidente de Croem, este viernes. Ros Caval / AGM
La patronal regional se enfrenta a Vox por sus acusaciones para retirarles las partidas

La patronal regional se enfrenta a Vox por sus acusaciones para retirarles las partidas

Los empresarios ponen en valor su servicio a la Administración regional y rechazan los argumentos del partido de Abascal para modificar la Ley de Participación Institucional

Viernes, 14 de febrero 2025, 14:44

«No estamos dispuestos a seguir aguantando las acusaciones». Ese el mensaje rotundo que este viernes lanzó a Vox el presidente de Croem, Miguel López Abad, acompañado por los máximos dirigentes de las patronales de Cartagena y Lorca, Ana Correa (COEC) y Juan Jódar (Ceclor), en respuesta a los argumentos del partido de Santiago Abascal en la Región de Murcia para justificar la proposición para la modificación de la Ley de Participación Institucional de las organizaciones empresariales y sindicales que defenderá este grupo parlamentario en la Asamblea Regional.

El máximo representante de la patronal rechazó con vehemencia las referencias de Vox para justificar que se supriman las aportaciones a los agentes sociales como condición para dar su apoyo al Ejecutivo autonómico del PP en los Presupuestos regionales de 2025. Y es que Vox afirma en su escrito que «no defienden los intereses de sus representados sino los de las administraciones de turno, de la que reciben esas subvenciones dificultando el diálogo social». Algo que se debatirá en pleno este martes.

Hay que recordar que el partido político que lidera José Ángel Antelo en la Región ha propuesto en varias ocasiones esta reforma de la ley para retirar las partidas directas a Croem, CC OO y UGT. En concreto, a finales de 2023 registró en el Parlamento autonómico una propuesta al respecto para que los agentes colaborasen de manera gratuita y, de esta forma, suprimir las compensaciones económicas que reciben por participar en consejos consultivos u otras entidades.

De hecho, por las exigencias en los acuerdos para la investidura de gobierno de PP y Vox «nos quitaron ya una partida de 125.000 euros para 2024». Y en esta nueva vuelta de tuerca que persigue Vox la pretensión es dejar la cuantía a cero, lo que supondría sobre unos 450.000 euros.

«Estamos en lo que nos piden»

Aún así, «seguimos en todas las mesas y no hemos fallado en ninguna, además de estar en todo lo que se nos piden», aclara López Abad. Así, citó ejemplos concretos como el Consejo Asesor Regional de Seguridad y Salud Laboral, el Comité de Participación Social del Mar Menor, el Grupo de Trabajo del Corredor Mediterráneo, el Consejo Económico Social (CES), entre tantos otros.

En la comparecencia celebrada en la sede de Croem, el dirigente empresarial recordó también a Vox que las palabras incluidas en su propuesta para intentar dejarles sin financiación «no tienen nada que ver con lo que hacemos y lo que somos», y, por consiguiente, «tenemos que expresar la realidad de lo que representamos».

Porque tanto la confederación regional de empresarios como las comarcales, indicó, «aportamos mucho más de lo que recibimos». De hecho, recordó que «estamos en 87 organismos, comisiones y consejos» de la Administración regional. De ahí que hizo hincapié López Abad en que «no pueden hablar de subvenciones cuando nosotros aportamos mucho más de lo que recibimos por participar» en esas entidades de trabajo, recalcó.

«Que no nos pidan que vayamos de gratis, que es lo que piden en esta modificación», señaló López Abad, quien lanzó a los dirigentes de Vox la pregunta de si ellos piensan «renunciar a su dieta y a su sueldo por ir» a la Cámara autonómica. Asimismo, quiso advertir a a Vox de que «no somos monedas de cambio, ni jugamos partidas donde las reglas no sean las correctas y legales, donde las cartas estén marcadas». Desde esa realidad aprovechó para instar a todos los partidos políticos de la Asamblea «a que de verdad se tomen en serio la Región de Murcia y que lleguen a un acuerdo para los Presupuestos, que tenían que haberse firmado desde hace 45 días».

«No nos preocupa»

Al mismo tiempo, Miguel López Abad aclaró que la aportación de financiación que se quiere suprimir con este cambio en la ley «supone el 22% del presupuesto de la patronal», mientras que, en cambio, hasta «un 75% lo aportan los asociados, las empresas de la Región». De ese modo, concluyó el presidente de los empresarios de la Región que «pensar que a nosotros nos puede preocupar que nos quiten esa asignación, y que eso pueda suponer una espada de Damocles, la verdad es que no; de hecho, no nos preocupa lo más mínimo en cuanto a nuestra existencia».

  1. «Es un error muy grave jugar a esto; la verdad habla por sí sola»

«Lo único que sabemos las empresas es de responsabilidad social, de aportar valor a nuestra sociedad, de hacer que nuestra Región funcione mejor», reivindicó este viernes el presidente de Croem. Así que «creo que jugar a esto con la patronal es un error muy grave», puesto que «la verdad y los hechos hablan por sí solos» en una patronal «donde la pluralidad y la independencia es total, y no está sometida a ningún yugo», recalcó Miguel López Abad. En su opinión, «gracias a esa asistencia y a esa aportación que hacemos a todos esos organismos, donde se debaten leyes en las que nosotros incidimos, velamos porque sean lo mejor para nuestra Región, para que así podamos seguir subsistiendo, creando trabajo y riqueza», de forma que la sociedad murciana «sea cada vez más próspera».

«No entendemos esta propuesta. ¿De verdad alguien piensa que la patronal no defiende el diálogo social? ¿Alguien piensa que estos años que llevamos de paz social, que se firmó en un acuerdo junto a los sindicatos y al Gobierno regional, serían posible sin nuestra participación y sin nuestro diálogo?», interpela el dirigente empresarial.

López Abad aseguró que «hace quince días estuvimos sentados con los dirigentes de Vox para mediar e instar en ese acuerdo para los Presupuestos, y en ningún momento se nos dijo nada de la proposición». Dijo no tener información sobre la postura que adoptará cada partido en el debate en la Asamblea.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La patronal regional se enfrenta a Vox por sus acusaciones para retirarles las partidas