Borrar
Trabajadores extranjeros, en una explotación agraria de Torre Pacheco, en una imagen de archivo. PABLO SÁNCHEZ / AGM
La patronal pide «abrir fronteras» para paliar la falta de mano de obra en la Región de Murcia

La patronal pide «abrir fronteras» para paliar la falta de mano de obra en la Región de Murcia

Los sindicatos critican la reforma aprobada para flexibilizar la contratación de migrantes, que puede beneficiar a 5.000 personas en la Comunidad

Daniel Vidal

Murcia

Martes, 16 de agosto 2022, 00:19

«El objetivo es mejorar el modelo migratorio español y sus procedimientos, en muchos casos lentos e inadecuados, lo que genera periodos prolongados de irregularidad, con altos costes sociales y económicos. Las modificaciones persiguen favorecer la incorporación al mercado laboral de las personas que se ... encuentran en España, reforzar las vías de migración regular y mejorar el sistema de gestión». Así justifica el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones la reforma del reglamento de la Ley Orgánica de Extranjería aprobada el mes pasado por el Consejo de Ministros, y que, en la práctica, permite a los empresarios agilizar y flexibilizar la contratación de inmigrantes en los sectores con mayor necesidad de mano de obra. En la Región de Murcia, esos sectores son la agricultura, la hostelería y la construcción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La patronal pide «abrir fronteras» para paliar la falta de mano de obra en la Región de Murcia