Benito Maestre
Jueves, 19 de enero 2023
La luz, la flor y el orden son santo y seña de la Semana Santa de Cartagena, cuya estela se extiende estos días por Madrid, la capital del turismo. La belleza de los tercios, la compenetración de los portapasos, la espectacularidad de los tronos, la riqueza cromática de las flores, los juegos de luces y sombras, la rectitud de los piquetes, la marcialidad propia del pasado y presente militar de la ciudad, las diferentes expresiones de sentimiento y emoción, el carácter mediterráneo… aparecen en la exposición fotográfica al aire libre 'Pasión por Cartagena. Retratos e imágenes de su Semana Santa' que este jueves se inauguró en el Paseo de Recoletos, una de las zonas más concurridas de la capital.
Publicidad
La muestra repasa las escenas más representativas de la Semana Grande cartagenera, declarada de Interés Turístico Internacional, a través de 24 imágenes que están colocadas en 12 tótems del céntrico paseo, a la altura de la Plaza de Colón, hasta el próximo 29 de enero.
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, abrió el acto de presentación enfatizando que las fotografías «transmiten la emoción y la devoción» que sienten los procesionistas», de ahí que «quienes ya conozcan nuestra Semana Santa, volverán a elegirla, y quienes la descubran estos días, quedarán enamorados e impregnados de nuestras bondades».
Ver fotos
Esta colección forma parte del archivo fotográfico de LA VERDAD, engrosado por las instantáneas captadas por las miradas singulares de los reporteros gráficos Pablo Sánchez, Antonio Gil y José María Rodríguez, resultado de tres décadas de trabajo cubriendo la Semana Santa de Cartagena, conocida también por ser la más madrugadora de España, dado que el vía crucis del Cristo del Socorro comienza en las primeras horas del Viernes de Dolores.
«Los fotógrafos demuestran una capacidad por hacer instantáneas que captan emociones», elogió el director del diario, Alberto Aguirre de Cárcer, quien subrayó la vocación del periódico por, aparte de informar al millón y medio de lectores mensuales de lo que ocurre en la Región de Murcia, proyectar hacia el exterior, mediante esta plataforma, el patrimonio de ciudades como Cartagena. «Vamos a contribuir a que vengan más turistas», apostilló, compartiendo esta declaración de intenciones con «el trabajo excepcional de las cofradías, la sociedad civil cartagenera y al compromiso de Hidrogea».
Publicidad
Las 24 imágenes, grabadas en las retinas de cartageneros y visitantes, incluyen códigos QR con información detallada de cada obra, tanto en español como en inglés, para que el público nacional e internacional pueda conocer en profundidad los momentos más singulares de esta festividad. Cabe recordar que Madrid celebra esta semana la Feria Internacional del Turismo, Fitur 2023, en la que se prevé la asistencia de más de 200.000 visitantes profesionales y público general.
La exposición, organizada por LA VERDAD, el Ayuntamiento de Cartagena e Hidrogea, ofrece al espectador distintas perspectivas del sentir cofrade y de la Semana Santa local, con el objetivo de mantener viva la llama de la tradición procesionista que respaldan sus cuatro grandes cofradías pasionarias: los Marrajos, los Californios, del Resucitado y del Cristo del Socorro.
Publicidad
La exposición fotográfica se articula como una ventana de Cartagena en Madrid y «una invitación para que muchas personas vengan a nuestra ciudad», tal y como aseguró la presidenta de la Junta de Cofradías de la Semana Santa cartagenera, Marién García. Incitó a «deleitarnos» de esta muestra, cuya colección de imágenes recoge los cánones de luz, flor y orden, así como la participación de los piquetes militares, fruto de la arraigada vinculación histórica con la ciudad castrense: «Es especial».
El gerente de Hidrogea en Cartagena, Andrés Martínez, afirmó que es un «privilegio y honor» formar parte de esta iniciativa que tiene a gala promocionar fuera de las fronteras de la Región de Murcia el potencial cultural y religioso del patrimonio de Cartagena, para que el turismo la elija como destino en Semana Santa. «Como empresa, es una obligación y una satisfacción impulsar este proyecto de grandes dimensiones», manifestó el directivo.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.