El Partido Autónomos desembarca en la Región
La nueva formación política, cuyo cometido es defender a los trabajadores por cuenta propia, quiere presentarse a las próximas elecciones
En marzo de 2020, cuando la crisis de la Covid les obligó a cerrar la persiana de sus negocios y encerrarse en sus casas, ... a un grupo de empresarios autónomos se les ocurrió crear una página en Facebook en la que compañeros de todo el país pudieran desahogarse y prestarse apoyo entre ellos en esos momentos críticos. Una cosa lleva a la otra y, meses después, los promotores de este grupo de Facebook, que llegó a reunir a 200.000 usuarios, decidieron constituirse oficialmente como partido político. Así nació el Partido Autónomos, que ya se ha presentado a las elecciones en Madrid y Andalucía, y que ahora aterriza en la Región de Murcia con el objetivo de concurrir a los comicios municipales y autonómicos del 28 de mayo de 2023.
El vicepresidente nacional del Partido Autónomos es, precisamente, un murciano. Juan Antonio Aroca, natural de Monteagudo aunque residente en Sevilla, gestiona un negocio de sistemas de control para edificios. El tesorero es Francisco Sánchez, de Pilar de la Horadada (Alicante), que trabaja por cuenta propia como asesor de empresas. La implantación en la Región es, por ahora, muy escasa, con apenas unas decenas de afiliados. Pero ven en esta tierra de emprendedores un nicho en el que poder crecer, pues en la Región hay 103.363 afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social, según los últimos datos oficiales correspondientes al mes de noviembre.
«Nosotros no somos políticos, pero no nos sentimos representados por los actuales partidos políticos en este clima de polarización que vive España», explica Juan Antonio Aroca. «La izquierda dice preocuparse por los trabajadores y la derecha vela por los grandes empresarios, pero nadie piensa por el que tiene un pequeño negocio», lamenta Francisco Sánchez. «A estos últimos queremos representar desde el Partido Autónomos, queremos decirles que nos presentaremos a las elecciones porque hemos sufrido el mismo desencanto que sufren ellos con la clase política», apostilla el vicepresidente nacional.
Sus promotores creen que la comunidad murciana, donde hay 103.000 afiliados al RETA, puede ser un nicho donde crecer
El programa del Partido Autónomos está muy orientado hacia la economía. «El bienestar de España, de la Región de Murcia y de cualquier otra comunidad autónoma o municipio depende de su tejido productivo. El 98% de empresas de este país son pymes o autónomos. Si nos dedicamos a machacar a quienes pueden crear riqueza y empleo, el bienestar se resentirá, es de sentido común», defiende Juan Antonio Aroca, quien confiesa sentir mucha rabia porque podría estar creando con su negocio muchos puestos de trabajo «si la legislación laboral no me tuviera tan maniatado». «Lo público se paga con lo privado. Y si lo privado se maltrata, lo público se resiente», añade Francisco Sánchez. También tienen otras propuestas para áreas como la Educación, fomentando el emprendimiento en las aulas en un país donde, según las encuestas, el 75% de los jóvenes aspiran a ser funcionarios.
Los promotores del Partido Autónomos son conscientes de la dificultad de implantar una nueva opción política en España partiendo, como ellos, desde cero. «Esto es una carrera de fondo», indica Aroca. En las elecciones del 4 de mayo de 2021 en Madrid, con nula presencia mediática, lograron 1.417 votos. En Andalucía, donde solo pudieron presentarse en tres provincias, consiguieron 2.118 papeletas. Pero observan que, conforme la gente va conociendo la existencia del partido, más afiliados registran. «Las elecciones municipales y autonómicas son una gran oportunidad. Conseguir concejales en los ayuntamientos que sean claves para reorientar las políticas económicas locales sería un buen primer paso». El objetivo estaría en las elecciones generales, aún sin fecha. El sueño sería obtener un escaño en el Congreso que pudiera ser decisivo en esta era de la fragmentación parlamentaria, en la que los votos de los diputados valen su peso en oro para los partidos mayoritarios.
En la Región de Murcia, el Partido Autónomos iniciará ahora un proceso para captar más afiliados, con el fin de constituir grupos de trabajo en los municipios. Presentarán candidaturas a la Asamblea y al mayor número de ayuntamientos que sea posible. La formación cuenta con página web propia (www.partidoautonomos.es), donde hay un número de teléfono para los interesados en colaborar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.