Secciones
Servicios
Destacamos
La Región de Murcia registró un crecimiento del 13,78% en el número de parados hasta llegar a la cifra de 100.000 en el primer trimestre de 2024, según los datos de la Encuesta de Polación Activa (EPA) publicados este viernes por el Instituto ... Nacional de Estadística (INE). El número de desempleados aumentó en la Región en 12.100 personas en los tres primeros meses del año y con esta subida la tasa se sitúa en el 12,95%.
Esta cifra de parados es la más baja en un primer trimestre desde 2008. Desde el inicio de la serie del INE, el paro ha subido en el primer trimestre la mayoría de veces en la Región de Murcia (16 veces) mientras que ha bajado en 6 ocasiones, siendo el repunte del último trimestre la mayor subida desde 2021.
Noticia relacionada
En el primer trimestre se destruyeron en la Región de Murcia 6.800 puestos de trabajo (1% respecto al trimestre anterior), llevando el total de ocupados a 671.700 personas, la cifra más alta de ocupación en un primer trimestre desde que hay registros. Mientras, el número de activos se situó a cierre del primer trimestre en 771.700 personas en la Región, tras aumentar en los últimos tres meses en 5.300 personas (0,69%). En el último año el paro se ha reducido en 3.300 personas (-3,19%) en la Región y se han creado 18.000 empleos (+2,75%), mientras que el volumen de activos se ha incrementado en 14.700 personas (+1,94%).
Por sexos, en el primer trimestre el desempleo femenino subió en 4.600 mujeres (+9,81%), frente a un avance del paro masculino de 7.400 parados (+18,05%). Con estos datos, el número de mujeres en paro se situó en 51.500 y la tasa de paro femenino en el 14,76% . Por su parte, 48.400 hombres estaban en paro al cierre del trimestre, con una tasa de paro masculina del 11,46%.
En cuanto a los jóvenes, el número de menores de 25 años en paro en la Region de Murcia aumentó en 3.500 personas los tres últimos meses hasta situar la tasa de paro juvenil en un 31,24%.
El número de hogares con todos sus miembros activos en paro aumentó en la Región en 3.400 durante el primer trimestre de 2024, hasta situarse en 29.300. Esto supone el 5,04% del total de hogares de la comunidad autónoma.
Asimismo, la cifra de hogares en los que todos los activos figuran como ocupados disminuyó un 2,21% en la Región, situándose en 354.800, que supone el 61,09% del total de hogares y el 80,38% de los que tienen al menos un miembro activo.
La Cámara de Comercio de Murcia destacó que, a pesar de los «desfavorables» datos trimestrales, en el horizonte interanual «el mercado laboral sigue logrando crear empleo en la Región, con 18.000 ocupados más que hace doce meses, lo que supone un avance del 2,76 por ciento, levemente inferior al 2,98 por ciento del marco nacional. Siguiendo el patrón de la ocupación, en el horizonte interanual el paro sigue descendiendo en 3.400 personas, lo que supone un -3,26 por ciento». De este modo, en los últimos doce meses, «el mercado laboral regional ha sido capaz de ocupar no solo a los 14.700 nuevos activos, sino también reducir el número de parados. Con ello, en la Región de Murcia la tasa de paro pasa del 13,65 por ciento de hace un año al 12,95 por ciento actual».
Para la Cámara de Comercio, el mercado laboral muestra los «patrones habituales del primer trimestre del año, en un contexto general de fortaleza, creando empleo y reduciendo el paro». Las previsiones indican un «mantenimiento de esta tendencia, dependiendo de la evolución de otros factores que afectan a la economía y la actividad empresarial tanto a nivel regional como nacional, como los tipos de interés, la contención de la inflación, la presión fiscal y la inestabilidad geopolítica en los mercados internacionales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.