Borrar
Camareros atienden a los clientes de varias terrazas en Cabo de Palos, en una imagen de archivo. Antonio Gil / AGM
El paro baja en julio en la Región por la campaña de verano y ya suma cinco meses consecutivos de caída

El paro baja en julio en la Región por la campaña de verano y ya suma cinco meses consecutivos de caída

Un total de 879 personas se incorporaron al mercado laboral durante el pasado mes, la mayoría de ellas pertenecientes al sector servicios

Miércoles, 2 de agosto 2023, 09:22

El paro continúa cayendo en la Región de Murcia y ya acumula cinco meses consecutivos en descenso. El pasado julio la Comunidad contaba con 84.346 personas inscritas en las listas del paro, lo que supone una reducción del 6,17% con respecto a la cifra registrada el mismo mes de 2022, un punto por debajo de la media nacional (7,14). Además, la Región fue la sexta comunidad en la que menos descendió el número de parados en comparación con el año previo.

Los datos de julio ofrecidos por el Ministerio de Trabajo revelan que en los últimos 31 días se firmaron 879 nuevos contratos, un 1,03% más que en junio.

El pasado mes de julio también arrojó datos positivos a nivel nacional, ya que 10.968 ciudadanos abandonaron su situación de desempleo y se incorporaron al mercado laboral, reduciendo la cifra de parados un 0,41% con respecto al mes de junio y un 7,14% en comparación con los datos de julio de 2022. En las listas del paro en el conjunto de España se encuentran inscritos un total de 2.667.874 personas.

Por sexos, la mayor caída del desempleo la protagonizaron las mujeres, al descender un 1,15% la cifra de paradas, que se situó el pasado mes en 52.565. En julio, fueron 615 las ciudadanas de la Región que abandonaron las listas del paro. En cuanto al desempleo masculino, inferior al femenino, también experimentó una bajada, aunque más moderada, del 0,82%, ya que un total de 264 hombres se incorporaron al mercado laboral. En las listas del paro se encuentran inscritos 31.781 hombres.

El sector servicios sigue a la cabeza en contrataciones

La campaña de verano continuó marcando la caída del desempleo en la Región de Murcia el pasado mes. Este sector fue en el que, en términos absolutos, mayor número de contrataciones se realizaron. De este modo, en julio un total de 597 personas dejaron las listas del paro, lo que supone un descenso en el número de desempleados en servicios del 1,06%.

En cuanto a la agricultura, el desempelo descendió un 2,29% en el último mes, al incorporarse al trabajo un total de 115 personas. La cifra absoluta de parados en este sector es de 4.912 personas en julio.

Similares datos arroja la industria, sector que redujo su cifra de parados en un 1,73% el pasado mes, después de que 147 ciudadanos firmaran un contrato de trabajo. En la industria se encontraban en paro un total de 8.338 personas el pasado mes.

Por su parte, el sector de la construcción fue el único que arrojó cifras negativas durante el pasado mes, ya que en lugar de moderar su tasa de paro, esta incrementó. Hasta 138 personas perdieron su empleo en el sector, lo que supone una subida del 2,21% con respecto a la cifra de parados en la construcción del mes previo. El total de parados asciende a 6.389.

Desciende el desempleo en extranjeros

Respecto al paro registrado entre los extranjeros en la Región durante julio, este se situó en 10.122 personas, por lo que bajó un 1,85% respecto a junio (191 desempleados menos).

En comparación con el año previo, el paro entre los extranjeros descendió en 1.335 personas (-11,65%). Del total de desempleados extranjeros, 8.169 son extracomunitarios y 1.953 pertenecen a países de la Unión Europea.

El sector con más extranjeros en paro en la Región de Murcia es servicios con 5.100 (-92), seguido del colectivo sin empleo anterior 2.455 (-62); agricultura 1.483 (-56), industria 539 (-15) y construcción 545 personas (+34).

Descenso en la afiliciaón a la Seguridad Social

La afiliación media a la Seguridad Social en la Región se situó en julio en 648.511 personas, lo que supone una caída de 1.728 con respecto al mes anterior (-0,27%), según datos del Ministerio de Seguridad Social. En términos medios, la afiliación creció en la Región en 11.497 personas en los últimos doce meses (+1,8%).

Del total de personas afiliadas en la Región de Murcia, 545.033 pertenecen al Régimen General, 102.268 al Régimen de Autónomos, 1.210 a Trabajadores del Mar y ninguno a Minería y Carbón.

En el caso concreto del Régimen General, está integrado por el sistema especial agrario, con 80.098 trabajadores; el régimen de Empleados de Hogar, con 10.040; y el general, con 454.894.

Reacciones

  • UGT destaca los efectos positivos de la reforma laboral sobre la reducción de la temporalidad, «visibles, incluso, en la temporada de verano». El sindicato reclama seguir profundizando en la mejora de la calidad del empleo a través de la negociación colectiva y el diálogo social, al tiempo que reclama «reforzar las políticas activas enfocadas a los colectivos que están mostrando mayores dificultades de inserción, como los jóvenes y las personas que se incoporan por primera vez al mundo laboral».

  • CC OO lamenta que el sector primario no termine «de despegar en la creación de empleo como consecuencia de su falta de adaptación a las condiciones climatológicas adversas, que además suponen un considerable incremento del riesgo laboral para las personas trabajadoras». Además, consideraron que la contención de las tasas de inflación a niveles prepandemia «debería favorecer la creación de empleo, pero para ello es necesario mejorar al mismo tiempo el poder de compra de las personas, mediante el incremento de los salarios y para eso la negociación colectiva debe desempeñar un papel determinante». 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El paro baja en julio en la Región por la campaña de verano y ya suma cinco meses consecutivos de caída