

Secciones
Servicios
Destacamos
La doctora Francisca Sánchez Salmerón, Paqui para sus más cercanos, está en la cuenta atrás para poder convertirse en la primera mujer al frente de la Unión General de Trabajadores (UGT) en la Región de Murcia, a finales de marzo, tras anunciar su adiós el histórico líder sindical Antonio Jiménez. Una candidatura a la secretaría general a la que llega con el respaldo consensuado de las tres federaciones, pese a no haber formado parte nunca de los órganos de gobierno. Aunque en su bagaje sí pesan sus años de lucha en defensa de los derechos de sus compañeros y de la sanidad pública, primero en una plataforma profesional, y desde hace diez años dentro del sindicato, «donde me he sentido muy apoyada», dice.
Porque su espíritu reivindicativo, enmarcado en una personalidad inquieta e inconformista, siempre está muy presente en la vida de esta almeriense, nacida en 1974, licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba, aunque residente en Cartagena desde hace más de veinte años, donde ejerce en la actualidad en la Unidad Médica de Emergencias (UME 4) de la Gerencia del 061, en el centro de salud de Santa Lucía. No obstante, este nuevo destino lo desempeña desde octubre, porque donde de verdad se ha batido el cobre ha sido en las puertas de Urgencias, primero en el hospital del Rosell, y ya desde 2006 en el Santa Lucía.
Allí dejó su impronta de persona dispuesta a alzar la voz en defensa de lo que es justo, en especial ante «el cada vez mayor deterioro» de las condiciones laborales y de la asistencia sanitaria a los ciudadanos. Algo que «sufrimos especialmente con la pandemia, tal como pudo ver entonces todo el mundo, aunque lamentablemente se olvida», lamenta. Sin embargo, en su caso no es así, y deja claro que seguirá denunciando las carencias, «más allá de que me haya costado represalias importantes».
Y es que esta madre coraje, divorciada, con dos hijos mellizos de 14 años, uno de ellos con trastorno del espectro autista con alta dependencia, ha demostrado a lo largo de su trayectoria que nadie la va a amedrentar en su compromiso, en especial si se cuenta con el respaldo firme de un sindicato como UGT, «que siempre me ha protegido muchísimo». Así lo ha sentido desde la trinchera en su faceta de delegada, siempre orientada en la mejora de la calidad asistencial y la defensa de los derechos laborales. Algo que ahora tendrá que extender el conjunto de sectores productivos.
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, y en Medicina de Urgencias y Emergencias, el desarrollo profesional de Paqui ha abarcado también el ámbito de la empresa privada, en los servicios médicos para empresas como Seat, Audi, Primayor, entre otras. Durante los años 2002-2003 desarrolló su labor como facultativa en el IMAS; y dentro del Servicio Murciano de Salud, en el periodo 2003-2006 fue residente de la especialidad en Medicina Familiar y Comunitaria en el Área II, ejerciendo la medicina en el Rosell y Santa Lucía, siendo más de una década representante sindical de UGT Sanidad en este último complejo.
Claro que, desde ahora, la nueva responsabilidad de encabezar el sindicato la obligará a hacer un esfuerzo mayor para conciliar su vida personal y profesional, sobre todo para adaptarse a los órganos de gobierno del sindicato, donde nunca ha estado. Eso sí, siempre con sus chicos en el centro de su vida, tratando de mantener sus paseos por la playa, alguna que otra ruta senderista, el disfrute de una buena película de cine clásico, &ndash«me encantan las de blanco y negro»&ndash, gozar de un buen libro de literatura fantástica o una novela histórica, y, por supuesto, del placer de escuchar mucha música.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Sara I. Belled
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Fernando López Hernández y Rubén García Bastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.