LA VERDAD
Murcia
Viernes, 27 de diciembre 2019, 13:47
Pacto por el Mar Menor manifestó este viernes en un comunicado su rechazo frontal «a la aprobación del Decreto Ley de Protección Integral de Mar Menor, por su forma y contenido».
Publicidad
La plataforma considera que el decreto ley «se ha redactado precipitadamente, sin consenso político ni social» y señala que «no se han recogido ninguna de nuestras aportaciones, y por tanto no es cierto, tal como afirma el consejero Antonio Luengo, que esta ley cuente con el consenso de los colectivos sociales».
Además lamentan que la ley no aporte «ninguna ventaja de consideración a la ley que sustituye, la Ley 1/2018, de 7 de febrero, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad ambiental en el entorno del Mar Menor».
Pacto por el Mar Menor afirma que «la prohibición del uso de fertilizantes en una franja de 500 metros alrededor de la laguna solo merece el calificativo de ridícula desde el punto de vista técnico y práctico, ya que esa franja está ocupada por zonas urbanas o saladares en casi su totalidad. Establecer una franja de 2.000 metros sin fertilizantes sí habría supuesto una disminución importante de contaminantes nitrogenados al Mar Menor, así como la posible realización posterior de un 'cinturón verde', que ayudara a evitar contaminación, arrastres de tierras e inundaciones a la laguna».
Pero lo más grave para Pacto por el Mar Menor «es que en el contenido de la ley no aparece asignación presupuestaria ni de personal, para la labor de aplicación e inspección de su cumplimiento, lo que la hace ineficaz e inoperante».
Publicidad
La plataforma considera que se pierde «una oportunidad histórica, una vez más, para que la ley Integral de Protección de Mar Menor, tantos años esperada y deseada, por fin fuera una solución a la dramática situación que sufre este ecosistema único».
Pacto por el Mar Menor considera que «las presiones del sector agrario, junto con los partidos que la apoyan (PP, CS y VOX)» han convertido la ley en «inoperante, condenando a muerte al Mar Menor. Asimismo condena a una gran parte de la población que tiene su medio de vida en su entorno, a la pobreza o a la migración».
Publicidad
No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.