Borrar
Chapa metálica colocada en una casa de El Siscar este lunes. N. GARCÍA / AGM

Vecinos de El Siscar y el Consistorio de Santomera hacen piña contra la okupación

Los propietarios de casas en este núcleo urbano comienzan a contratar alarmas, y el alcalde promete «contundencia»

G. Escobar

Jueves, 7 de septiembre 2023, 00:16

Chapas metálicas y alarmas copan desde hace unos días las conversaciones vecinales en El Siscar, después de que dos viviendas vacías fueran okupadas en este núcleo urbano santomerano en menos de una semana, una de ellas finalmente 'abandonada' por los okupas en poco más de 48 horas. «Nos va a costar un dineral la 'fiesta' de la okupación», explicaba ayer a LA VERDAD Mercedes Forca Navarro, propietaria de una de las casas okupadas, quien añadía que acaba de colocar una chapa en su puerta y que no paran de verse coches de una conocida empresa de alarmas por las calles de la localidad desde el pasado lunes.

Según fuentes municipales, entre 150 y 200 vecinos de este núcleo urbano de poco más de 1.200 habitantes se concentraron en señal de protesta el pasado martes, cita a la que se sumó el alcalde de Santomera, Víctor Manuel Martínez. El primer edil les transmitió «tranquilidad» y el mensaje de que el Ayuntamiento va a ser «contundente». Ya han empezado a ponerse en contacto desde el Consistorio con las entidades bancarias a fin de tener un listado de viviendas vacías «que permita prevenir la okupación». Una de las medidas que se barajan es el tapiado de casas y dúplex, como puso en práctica el Consistorio muleño en julio.

«Nos ha pedido [el alcalde] que dejemos la política a un lado y hagamos piña», explica Mercedes Forca, contenta de la respuesta de apoyo vecinal y municipal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Vecinos de El Siscar y el Consistorio de Santomera hacen piña contra la okupación

Vecinos de El Siscar y el Consistorio de Santomera hacen piña contra la okupación