José Vélez y Sonia Almela presiden un encuentro donde el líder socialista dio su apoyo a la alcaldesa. PSOE

Los socialistas se juegan en Ceutí la mayoría absoluta en unos reñidos comicios

La repetición electoral en dos mesas convoca el domingo a las urnas a 1.200 vecinos; los partidos admiten que todo está en el aire

Viernes, 24 de noviembre 2023, 01:13

La alcaldesa socialista de Ceutí, Sonia Almela, se juega este domingo su mayoría absoluta. Aunque la también vicepresidenta de la Federación de Municipios de la Región está convencida de que los vecinos votarán en clave municipal, el contexto nacional no es el mismo y, además, ... los 1.200 electores llamados a las urnas ya conocen el resultado de las otras 13 mesas electorales por lo que todo es posible y está reñido.

Publicidad

Los comicios del 20 de mayo se decidieron en Ceutí por «entre 3 y 4 votos», reconoce Almela. El resultado fue apretado porque el PSOE consiguió la mayoría absoluta con nueve concejales, a mucha distancia del PP, segundo partido más votado, con cinco ediles y por detrás quedaron Vox (2) y Ciudadanos (1). De hecho, el municipio se ha convertido en el único de la Región donde el partido que acabó con la carrera política de Albert Rivera mantiene un cargo institucional. Por tanto, Almela no es la única que se la juega. Lo mismo le ocurre a la concejala de Cs María Ángeles Martí.

Y se la juega, además, el PP, que se quedó a ocho votos de conseguir otro concejal en Ceutí y romper la mayoría absoluta de Almela, en uno de los feudos tradicionales del PSOE, donde el partido socialista gobernó 28 años.

«El contexto nacional no es el mismo y los 1.200 votantes ya conocen el resultado de las otras 13 mesas electorales, por lo que todo es posible»

Sonia Almela

Alcaldesa y candidata del PSOE

Pese a que los vientos soplan en contra, pese a que en el pueblo también aparecieron carteles con una foto de la alcaldesa junto a Pedro Sánchez, acusándola de traidora, Sonia Almela es optimista y está «convencida» de que va a revalidar su mayoría absoluta. Pero eso no quita para que denuncie las dificultades que están teniendo los vecinos para votar en el extranjero, donde los consulados «no lo están poniendo nada fácil».

Publicidad

El dato

10% del censo electoral de Ceutí

(1200 votantes) está llamado a las urnas el próximo domingo después de que el TSJ ordenara repetir las votaciones en dos mesas.

A su favor cuenta, según explicó a LA VERDAD, que en un municipio tan pequeño como Ceutí (12.391 habitantes) todo el mundo se conoce y la gente sabe quién trabaja por arreglar los establecimientos deportivos, las calles o un columpio que se rompe en un parque. «Aquí la gente sabe en quién puede confiar porque te conoce a ti, a tu familia y con quién estás casada», señaló.

«Los 27 votos nulos por los que se repiten elecciones nunca aparecieron. Espero conseguir ese tercer concejal, pero la cosa está muy ajustada»

María Antonia Gil

Vox

Almela admite que el contexto en el que se celebran estas elecciones, con el partido a nivel nacional cayendo en las encuestas, no es el mismo, pero tampoco lo es el censo municipal que ha perdido cuatro vecinos y en unas votaciones en las que cada voto es decisivo, la participación es determinante. «Las circunstancias son difíciles. En mayo llevaba diez meses gobernando. Ahora llevo año y medio. Creo que el resultado va a ser muy bueno para el PSOE», dijo.

Publicidad

«Intento hablar uno a uno con los 300 vecinos que se abstuvieron el 20-M para transmitirles la importancia de acudir a votar»

Juan Felipe Cano

Candidato PP

En el lado negativo pesa que lo de este domingo es una repetición electoral y la gente está enfadada y no entiende por qué tienen que volver a las urnas. Para Sonia Almela, los vecinos tienen que repetir su voto por decisión del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) después de que la Junta Electoral de Mula y la Junta Electoral echaran para atrás el recurso de Vox. Los ojos de todos están puestos en los 300 vecinos de esas dos mesas electorales que se abstuvieron en los pasados comicios del 20 de mayo y que ahora decidirán si el PSOE mantiene la mayoría absoluta o pasa a la oposición.

La esperanza del PP

Juan Felipe Cano, candidato del PP en Ceutí, asegura que tiene la esperanza de «romper la mayoría absoluta del PSOE» y convertir a Ceutí «en el primer pueblo que demuestre que está en contra de las política de Sánchez». A los votantes socialistas, si no quieren votar a PP, que gobernó en el municipio durante once años, les pide que voten nulo. En todo caso, explica que intenta hablar uno a uno con los 300 vecinos que se abstuvieron en los comicios del 20 de mayo, para transmitirles la importancia de acudir ahora a las urnas. Cano espera que a estas alturas estén superados «los desencantos» de algunos votantes y que vuelvan a depositar su confianza en el Partido Popular.

Publicidad

«Creo que puedo mantener mi acta porque la crispación política que se vive demuestra que Ciudadanos es necesario para apaciguar»

María Ángeles Martí

Ciudadanos

María Antonia Gil, concejala de Vox en Ceutí y candidata a las elecciones, consiguió que el TSJ decidiera la repetición de las votaciones en dos mesas electorales del pueblo. Su partido se quedó a cuatro votos de conseguir el tercer concejal y reclamó a la Junta Electoral y esta, en el recuento de votos, encontró que entre los nulos, había uno favorable a Vox. Aun así le quedaban tres papeletas para un concejal y pidió revisar todos los votos nulos y fue entonces cuando se dieron cuenta de que los 27 votos nulos de dos mesas no estaban. «Nunca aparecieron», añade. Y ahora ante la repetición de las votaciones espera conseguir ese tercer edil, pero admite «que la cosa está muy reñida».

Respaldo de la dirección

María Ángeles Martí, candidata de Ciudadanos, es el único cargo institucional que le queda al partido en la Región y ella cree que los vecinos del pueblo pondrán en valor el trabajo que hizo pactando con PP y con PSOE la pasada legislatura, cuando gobernó en coalición con ambas formaciones. En las horas bajas de su partido, considera que puede revalidar su acta de concejal porque la crispación que se vive demuestra que «Ciudadanos es necesario para apaciguar».

Publicidad

La concejala estuvo arropada el pasado miércoles por el coordinador nacional de su formación, Carlos Pérez-Nievas, y ella agradece el apoyo. Se muestra «expectante», pero con sensaciones «siempre buenas» incluso cuando tiene el convencimiento de que estas elecciones van a ser «muy reñidas».

Almela cree que seguirá en la alcaldía porque los vecinos son conscientes de que su proyecto «es imparable» y de que puede volver a colocar a Ceutí en el mapa, como referente. A estas alturas, con las urnas dispuestas, aún no saben a qué precio saldrá cada concejal. Almela se la juega, pero apela a sus raíces humildes y a que la gente sepa diferenciar «una cosa de la otra» porque ella se convence a sí misma repitiéndose que la gente sabe lo que quiere, pero, sobre todo, sabe lo que no quiere. «Hemos aprendido a saltar piedras y ahora hemos aprendido a escalarlas porque las piedras son cada vez más grandes», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad