Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizan un control de alcohol y drogas en la autovía del Noroeste, ayer. JAVIER CARRIÓN / AGM

Repuntan los positivos al volante

Tráfico realizará 8.000 controles hasta el martes ante el aumento de los accidentes en los que los conductores habían tomado alcohol o drogas

Viernes, 18 de junio 2021, 02:24

La Dirección General de Tráfico (DGT) puso ayer en marcha, y hasta el próximo martes 22 de junio, una campaña en la que se intensificará la vigilancia en las carreteras con controles de alcohol y drogas a conductores. El aumento de accidentes con víctimas mortales en las últimas semanas, en los que los responsables de los mismos circulaban ebrios o habían consumido alguna sustancia estupefaciente, ha hecho saltar todas las alarmas.

Publicidad

Así, este dispositivo de cinco días de duración centrará la mayoría de inspecciones por carretera durante el fin de semana y en zonas de costa y de ocio. «Será un adelanto del gran operativo de tráfico del verano», anunció el comandante de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, José Ángel Jurado, quien añadió que la modificación de las normativas sanitarias por la pandemia ha ocasionado una vuelta al aumento de positivos por alcohol o drogas en horario nocturno.

Entre las vías en las que se han producido los siniestros más recientes y cuyos conductores viajaban bajo los efectos de sustancias ilegales se encuentra la carretera RM-332, entre Cartagena y Águilas, y la RM-E22, entre Canteras y Puerto Mazarrón.

La jefa provincial de la DGT, Virginia Jerez, recuerda que este año ya han fallecido 17 automovilistas; cuatro más que en 2020

«Son accidentes en los que existen desplazamientos por ocio o visitas a viviendas de amigos y en los que, tras una comida o cena en las que se ha consumido alcohol u otras sustancias, los conductores han regresado a su domicilio y se ha producido el siniestro», explicó el comandante.

El accidente más trágico en lo que va de año se produjo el pasado 22 de mayo en la autovía A-30, a la altura del polígono Cabezo Beaza de Cartagena. Un bebé de tan solo seis meses murió cuando el vehículo en el que viajaba (sin dispositivo de retención) se salió de la carretera y cayó por un terraplén. «El conductor, padre del niño, dio positivo en las pruebas de alcohol y de drogas», recordó Jurado. Para evitar este tipo de siniestros, 200 efectivos de la Guardia Civil realizarán alrededor de 8.000 controles sobre este factor de riesgo causante de un 24% de los accidentes mortales.

Publicidad

«Este año ya han fallecido 17 conductores en vías interurbanas. Son cuatro más que en el mismo periodo del año pasado, que fue un periodo excepcional por la pandemia. Si lo comparamos con el año 2019 y 2018, el número de fallecidos a fecha del mes de junio eran similares», explicó ayer la jefa provincial de Tráfico, Virginia Jerez, durante un control realizado en la autovía del Noroeste-Río Mula, a la altura de Los Baños de Mula

Jerez apuntó además que se ha realizado examen toxicológico a ocho de las víctimas y el 28% arrojó un restado positivo en alcohol, drogas o ambas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad