José Luis Piñero
Pliego
Miércoles, 26 de abril 2023, 13:18
La Comunidad General de Regantes (CGR) de Sierra Espuña firmó esta semana un convenio con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias SEIASA, para acometer actuaciones de modernización de regadíos por valor de 2,6 millones de euros. Para ello, su presidente, Juan Domingo Rubio, rubricó este acuerdo con Francisco Rodríguez, representante de la firma pública encargada de los trabajos.
Publicidad
Al acto asistieron la delegada del Gobierno, Caridad Rives Arcayna; el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Luengo; el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea; el director general del Agua, José Sandoval; y los alcaldes de Pliego y Mula, Antonio Huéscar y Juan Jesús Moreno, respectivamente.
El convenio permite enmarcar las actuaciones dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) en su segunda fase. Así, los trabajos están cofinanciados con los fondos europeos 'Next Generation', lo que supone que la aportación de fondos públicos será del 80% del coste de los gastos, mientras que los regantes de Sierra Espuña aportarán el resto.
Las actuaciones a desarrollar comprenderán, en primer lugar, la ejecución de una balsa de regulación y la rehabilitación y el recubrimiento de la ya existente, para evitar la evaporación de caudales y la proliferación de algas y microorganismos que puedan producir alteraciones en las redes de distribución. En segundo lugar, se construirá una planta de energía solar fotovoltaica vinculada a la impulsión de las aguas regeneradas procedentes de la EDAR de Pliego y, por último, se realizará la integración de las plantas fotovoltaicas existentes para la optimización del suministro energético. Si se cumplan las previsiones, las obras estarán finalizadas en 2026.
El proyecto para la mejora de la eficiencia hídrica y energética de los regadíos de la citada comunidad «nace de la necesidad de optimizar el empleo y los recursos hídricos y energéticos, fomentando el ahorro energético mediante la utilización de energía solar fotovoltaica. Esta modernización beneficiará a 1.490 regantes que cultivan 1.132 hectáreas en los municipios de Pliego y Mula».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.