Borrar
La tradicional rifa reúne a cientos de plegueros en la Plaza Mayor. JLP
Pliego recibe con los brazos abiertos el inicio de sus fiestas patronales

Pliego recibe con los brazos abiertos el inicio de sus fiestas patronales

La programación llega cargada de actividades y jornadas de convivencia con el objetivo de llevar la diversión a las calles y plazas del municipio

Viernes, 30 de agosto 2024, 00:17

Las fiestas patronales de Pliego llegan cargadas de actividades. Para empezar, hoy viernes, 30 de agosto, a partir de las seis de la tarde y en el jardín de la Glorieta se celebrará la feria del libro y un cuentacuentos a cargo del grupo local de teatro 'ComplicArte'. También comenzará el novenario a la patrona la Virgen de los Remedios. Ya entrando la noche, la poetisa local Isabel del Toro recitará alguna de sus obras. Finalizará la jornada con la gran noche de las gachasmigas, una de las citas más seguidas por plegueros y visitantes. Será en la explanada del Cinto y contará con un discomóvil.

Mañana sábado, último día de agosto, a partir de la seis de la tarde, tendrá lugar en el recinto de la piscina la gran fiesta de los colores, con música, animación infantil. A las 20.30 horas Magdalena Blesa ofrecerá un recital de poesía y a continuación se ha programado la actuación musical de Carmen Vivo. Sobre las 23.00 horas, en el patio del colegio, dará inicio el Urban festival con las mejores versiones de la música urbana: DJs Jaro, Bernardino, Simétrica, Dr López, Elena Vázquez y Tom Bruse.

El domingo, 1 de septiembre, los más deportistas tienen una cita por la mañana con la marcha senderista por los montes de Pliego. Además, se celebrará el mercadillo de artesanía, continuará la feria del libro con actuaciones folclóricas, así como la feria de la cerveza, que incluirá música en directo. A las 22.00 horas, Paula Cifuentes Férez, profesora y directora de la sede permanente de la Universidad de Murcia en Pliego, leerá el pregón de fiestas y, a su término, la agrupación musical Virgen de los Remedios ofrecerá un concierto.

El lunes, 2 de septiembre, a las 21.30 horas, el auditorio del Parque de Las Cañadas acogerá la actuación del monologuista Ismael Galletero. Así llegamos al martes, 3 de septiembre, que tendrá como plato fuerte un campeonato de 3x3 de baloncesto. Ya por la noche, el parque de Las Cañadas acogerá un musical de los cuentos.El miércoles, 4 de septiembre, a partir de las 17.00 horas se celebrará la fiesta de la espuma y animación infantil. A las 21.00 horas será inaugurada la feria y a las 23.00 horas tendrá lugar la coronación e imposición de bandas y coronas a reinas de las fiestas, para finalizar la jornada con una verbena en el Jardín de La Glorieta.

El jueves, 5 de septiembre, a las dos de la tarde se celebrará el almuerzo de convivencia de los mayores y a las seis el esperado Gran Prix en el campo de fútbol. A las 20.00 horas tendrá lugar el baile de disfraces infantil y a partir de las 21.30 horas el especial 'Noche de los mayores' con el homenaje a Raimunda Santiago López. La jornada finalizará con una verbena tributo a Luis Miguel y música hasta la madrugada.

El viernes, 6 de septiembre, a partir de las 18.00 horas tardeo musical con La Pana, y tributo a Estopa. Ya las 23.30 horas comenzará la gran fiesta blanca en la que se invita a todos los plegueros y visitantes a vestir de blanco y disfrutar con la música de la Orquesta Cacique. El sábado, 7 de septiembre, por la mañana se llevará a cabo la tradicional pedida, y a mediodía la feria del vino con las denominaciones de origen Bullas y Jumilla, amenizado por el dúo Norte y Sur. A partir de las 18.00 horas nuevo tardeo con música indie y pop rock. A las 23.30 horas, tributo a El Último de la Fila y música de las décadas de los años ochenta y noventa.

El domingo, 8 de septiembre, es la festividad de la patrona la Virgen de los Remedios. Tras la misa de mediodía, la plaza mayor acogerá un homenaje al pasodoble español. Y a partir de las cinco de la tarde fiesta musical con Dj Jaro, Lara Ross y Ripol. A las 21.00 horas arrancará la procesión de la patrona, que concluirá con espectáculo pirotécnico. A partir de la media noche el Jardín de la Glorieta, acogerá el tributo a El Canto del Loco y la actuación de la Orquesta Phanter.

Para finalizar, el 9 de septiembre, destaca el concierto de Los Happys, la carrera de cintas en moto y la tradicional rifa en la Plaza Mayor con las donaciones de los vecinos de Pliego y comarca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Pliego recibe con los brazos abiertos el inicio de sus fiestas patronales