Secciones
Servicios
Destacamos
Un numeroso grupo de empresarios de Ceutí protestó este lunes a las puertas del Ayuntamiento de la localidad por la subida que han sufrido en el recibo de la recogida de basura que, según los afectados, «se ha elevado en algunos casos hasta casi el 700%. La alcaldesa, Sonia Almela, desmiente que sea tan elevado el incremento, pero reconoce que ha tenido que realizarse una actualización de los precios porque «no se revisaban desde 2007».
Ángel Gil, empresario dedicado al mundo de la distribución de perfumes, aseguró que ha pasado de pagar una factura de 38 euros a otra de 240 en el recibo que el Ayuntamiento ha girado de los dos últimos meses. Gil indicó que se trata de una «subida desmesurada, sobre todo por los servicios que tenemos y porque una subida de esa magnitud no entra dentro de los aceptable». Otro de los empresarios afectados, Francisco Martínez, afirmó que hasta ahora pagaba 80 euros cada tres meses y que ahora va a desembolsar casi 400 en solo 60 días. «Tenemos un polígono que está hecho una basura por el que los servicios de limpieza pasan una vez al año, y nos quieren hacer pagar como si viviéramos en un barrio de lujo», dijo.
La alcaldesa explicó por su parte que se trata de un servicio «que no se actualizaba desde hace 17 años. Si esta tasa se hubiera actualizado de manera paulatina, no estaríamos en esta situación», indicó. Dijo también que, de base, su equipo de gobierno «no está de acuerdo en subir los impuestos», pero insistió en la mala situación que presentan las arcas municipales. La alcaldesa cargó también contra el Consorcio de Residuos y dijo que, en el año 2022, «el Ayuntamiento pagaba a este estamento regional 165.000 euros y ahora son 400.000. Se trata de una medida desproporcionada que luego repercute en los vecinos», aseveró. La regidora dijo que actualmente «hay negociaciones con los empresarios en aras de establecer un equilibrio entre los gastos y los ingresos y revisar los baremos que paga cada uno de estos empresarios».
Por su parte, el portavoz del PP, Juan Felipe Cano, advirtió de que la intención de la alcaldesa «es privatizar este servicio, lo que a la larga repercutirá desfavorablemente para los vecinos». Para Cano, «la subida es totalmente desproporcionada» y anunció que su grupo llevará una moción «para que se revoque la subida de esta tasa y se estudie la mejor fórmula para actualizarla sin que perjudique excesivamente a los vecinos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.