Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Miércoles, 20 de marzo 2024, 13:24
Los ocho municipios de la Región con menos de 5.000 habitantes recibirán en los próximos días una subvención por importe de 1.200.000 euros procedentes del Fondo de Cooperación Local anual, cuya finalidad es ayudar a financiar el gasto corriente de estos ayuntamientos ... y ofrecer servicios de calidad a sus ciudadanos. Los municipios beneficiados son Albudeite, Aledo, Campos del Río, Ojós, Pliego, Ricote, Ulea y Villanueva del Río Segura.
Se trata de una fuente de financiación que pueden destinar a lo que consideren necesario y es de vital importancia para estos municipios por el peso específico que la misma tiene en sus ingresos cada año. Tanto es así que esta cantidad representa alrededor del 10% del presupuesto anual de alguno de estos ayuntamientos, a los que la Consejería de Presidencia, Portavocía y Acción Exterior realiza esta aportación, a través de la Dirección General de Administración Local, con el objetivo de corregir los posibles desequilibrios territoriales. El consejero Marcos Ortuño se reunió este miércoles en Ojós con los alcaldes de los ocho municipios que cuentan con menos población para abordar con ellos cuestiones relacionadas con los planes de cooperación económica municipal, así como las propuestas de futuro que quisieron plantear los primeros ediles.
Estos ocho ayuntamientos recibieron en 2023 un total de 2.235.000 euros distribuidos en tres planes diferentes. Por un lado, el Fondo de Cooperación Local, dotado con 1,2 millones de euros, junto con un fondo complementario de 330.000 euros; además, ingresaron 551.022 euros procedentes del Plan de Obras y Servicios de competencia municipal; y, en tercer lugar, contaron con 154.504 euros correspondientes a la subvención del 100% de las cuotas del Consorcio Regional de Extinción de Incendios. Respecto a las aportaciones económicas previstas para este año, el Plan de Obras y Servicios ascenderá a 663.212 euros, es decir, 112.190 más que en 2023, lo que supone un aumento del 20,3%.
A este ingreso destinado a la realización de proyectos que mejoran la calidad de vida de los vecinos, se incorpora en el presente ejercicio una ayuda extraordinaria específica dirigida a los ocho municipios más pequeños. Esta medida consiste en garantizarles un incremento de, al menos, el 10% respecto al año anterior. Esta cantidad se sumará a lo que les corresponda a cada uno según los criterios establecidos para el reparto.
Esta iniciativa se plantea con el propósito de «cumplir una función de nivelación y solidaridad», explicó Ortuño, y evitar que estos municipios salgan perjudicados, puesto que en la distribución de los fondos del Plan de Obras y Servicios se tiene en cuenta la superficie del territorio y la población, que son dos índices que no benefician a los ayuntamientos más pequeños.
El consejero atribuyó este crecimiento a «la política cercana y sensible del Gobierno regional hacia todos los municipios, y muy especialmente con los de menor población, que disponen de recursos más limitados para hacer frente a las demandas de mejores servicios por parte de sus vecinos». Los Presupuestos de la Comunidad de 2024 también contemplan, además del Plan de Obras y Servicios y la dotación con 1,2 millones de euros del Fondo de Cooperación Local, más de 120.000 euros para financiar en su totalidad las cuotas del Consorcio Regional de Extinción de Incendios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.