MARTA ANDRÉS.
lorquí
Miércoles, 17 de julio 2019, 09:00
Desde el pasado sábado, el pueblo de Lorquí cuenta con una nueva expresión artística en sus calles. Se inauguró una escultura a escala monumental en la plaza del Ayuntamiento para homenajear a todas las mujeres del muncipio. La obra es del artista Tomás Valmazza, inspirada ... en el arte griego para ofrecer una nueva representación de una Niké. Según el autor de esta auténtica escultura, se trata de «una victoria contemporánea que sea faro para las mujeres, aunque también es para que los hombres se sumen a este proyecto igualitario, y un mascarón de proa simbólico y brillante».
Publicidad
La escultura está compuesta por una figura más grande metafóricamente incompleta construida gracias a muchas mujeres reales que están representadas por las imágenes más pequeñas de la parte superior. Se trata de un símbolo que ya cobra vida y movimiento con unas fuertes raíces, pero con unas alas que le dan autonomía y libertad para emprender un camino, para volar a un nuevo cielo. La construcción no está del todo terminada, de momento le falta un ala, parte del pecho, brazo y de la cabeza, pero ha sido realizado así a consciencia por el autor como símil de que todavía no se ha alcanzado la igualdad. Aún sin completar, esta maravilla es un placer a la vista que sin duda emociona a todo aquel que la visita.
El alcalde, Joaquín Hernández, destacó durante la inauguración que «esta obra es un merecido homenaje a todas las mujeres de Lorquí en sus diversas facetas, porque han demostrado ser mujeres fuertes, valientes y autónomas que han luchado por sus derechos y por su libertad desde sus diferentes posiciones. Desde el Ayuntamiento queremos así mostrarles nuestra más sincera admiración».
El autor de esta obra maestra, Tomas Valmazza, es un artista multidisciplinar que abarcan varias ramas como el interiorismo, escaparatismo, diseño de objetos cotidianos, o esculturas en gran formato, entre otros. Cabe destacar algunos de sus últimos trabajos como el diseño de las nuevas instalaciones de la empresa Tomás Guillen en Lorquí y los diseños de esculturas para el restaurante La Cabaña de Pablo González-Conejero. Estudió diseño en la Escuela Superior de Diseño de Murcia y un Máster en Diseño por la Universidad Menéndez Pelayo de Barcelona.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.