Movibus pone en servicio hoy sus rutas interurbanas de Murcia y Cartagena

Los viajeros de los buses verdes que dispongan de saldo podrán cambiar los antiguos bonos de transporte por los nuevos

Viernes, 3 de diciembre 2021, 02:50

El renovado modelo interurbano de transporte en las áreas metropolitanas de Murcia y Cartagena afronta hoy su estreno, cuando entran en funcionamiento cuatro de las diez nuevas concesiones de autobús público contempladas en el Mapa de Movilidad Cotidiana del Gobierno regional. En concreto, las primeras rutas son las de Alcantarilla-Murcia, Beniel-Santomera-Murcia, Molina de Segura-Murcia y Mar Menor-área metropolitana de Cartagena. Las seis restantes saldrán a concurso el próximo año. Movibus es el nombre con el que se ha bautizado el recién creado sistema de autobuses interurbanos, de color verde, de la Región. La puesta en marcha de Movibus coincide hoy con el inicio del puente de diciembre, con el propósito de interceptar posibles desajustes, aprovechando que en ese periodo no se utilizará tanto el transporte interurbano. A esto se suma que la UMU cortará las clases el 10 de diciembre para que sus alumnos se preparen para los exámenes.

Publicidad

Los autobuses realizarán 40 nuevos itinerarios correspondientes a las rutas de Alcantarilla-Murcia, Beniel-Santomera-Murcia y Molina de Segura-Murcia. En el área metropolitana de Cartagena darán servicio, además de a la ciudad, a los municipios de Los Alcázares, Fuente Álamo, San Javier, San Pedro, Torre Pacheco y La Unión.

Dos de las tres líneas metropolitanas de Murcia, las que unen el municipio con Alcantarilla y con Beniel-Santomera, van a necesitar ajustes para que los usuarios no se vean perjudicados. Los viajeros del transporte público interurbano del área metropolitana de Murcia pueden cambiar los antiguos bonos que tengan actualmente saldo dirigiéndose a los mostradores de atención al público de las empresas prestatarias del servicio en la estación de autobuses de San Andrés para sustituirlos por los nuevos.

La presión vecinal ha propiciado la inclusión de la línea directa entre Cartagena y La Manga

En Cartagena, la inclusión de la línea directa entre Cartagena y La Manga es la principal novedad del Plan Regional de Transportes que hoy entra en vigor también en Cartagena y su comarca. La presión vecinal, de la que LA VERDAD informa desde hace semanas, impidió que este servicio quedará partido en dos, con transbordo en un apeadero de Cabo de Palos. El plan, que incluye trece líneas, mantiene entre ellas el Bus Manga, de Cabo de Palos hasta Veneziola. Y pretende adaptar sus horarios a los de la línea desde Cartagena, con parada en La Unión, y final en El Pedruchillo (San Javier).

El plan supone que la Comunidad asume la gestión y la coordinación de líneas interurbanas que antes tenían concesiones cruzadas con los ayuntamientos. El objetivo es favorecer la movilidad de 225.500 habitantes con un total de 78.500 frecuencias anuales lo más coordinadas posible.

Publicidad

En el programa hay previstas mejoras en las conexiones con Los Alcázares, Fuente Álamo, que quedará conectado con Cartagena por tres servicios distintos, y Torre Pacheco. En este último caso se trata de una nueva línea.

Todas las travesías han sido ideadas para romper la estacionalidad en el litoral, y mejorar el área de influencia de Cartagena con otros municipios de la comarca. El nuevo mapa de transporte también contempla una conexión de Cabo de Palos con el aeropuerto y Murcia, y se crea una que une San Pedro, San Javier, Torre Pacheco y Cartagena. Asimismo, la línea San Pedro-San Javier-Los Alcázares-Cartagena pasará por el Hospital Los Arcos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad